México, D.F. / Octubre 18.-
El Instituto Federal Electoral (IFE) firmó un acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para fortalecer y modernizar el Servicio Profesional Electoral (SPE) del órgano electoral de cara a las elecciones federales del 2012.
En un comunicado, el IFE informó que este convenio será para conformar un fideicomiso en el que se depositan aportaciones paritarias por parte de España y México. En este caso, la AECID y el IFE aportarán de manera igualitaria 60 mil euros correspondientes al ejercicio 2010, con el propósito de que el beneficio se extienda por dos años más.
Con esta modernización del SPE se impactará en los dos mil 255 integrantes de este cuerpo especializado que trabaja en la organización de las elecciones federales.
Con este pacto, se busca elaborar e implementar un nuevo programa de formación basado en el desarrollo de competencias profesionales, a través de un mayor uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Además, se establecerán las bases para construir un plan de actualización permanente.
En la comunicación, el IFE aseguró que éste esfuerzo representa el primer proyecto institucional en el que una organización internacional aporta recursos económicos para fortalecer a un área específica del IFE.
En la firma del convenio participaron los consejeros electores: Alfredo Figueroa Fernández y Marco Antonio Baños Martínez; la coordinadora general de la AECID en México, Monserrat Soles Franch y el director general de Cooperación Técnica y Científica de la cancillería, Octavio Tripp Villanueva, quienes sostuvieron conversaciones en la gestión del acuerdo con el director ejecutivo del Servicio Profesional Electoral, Rafael Martínez Puón.
En el fideicomiso del Fondo México-España, los recursos son administrados en diversas subcuentas abiertas para cada institución participante. Actualmente, en el Fondo participan instituciones como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Secretaría de la Función Pública, Secretaría de Educación Pública, Procuraduría General de la República, entre otras.