Ya no sé como tomar el llamado de la Policía Federal en torno a los puntos que esta corporación considera peligrosos para transitar y su alerta de que no viajemos de noche.
Como están próximas las vacaciones de Semana Santa, en que se espera mayor afluencia de vacacionistas, la Policía Federal comienza a informar sobre los puntos peligrosos de la entidad.
Sinceramente, al leer la información, ya no sé si reír o llorar. La misma corporación admite que no se puede viajar de noche, y no se puede pues porque los policías solo despliegan sus operativos de vigilancia durante el día. A ese grado han llegado las cosas.
Y para mayores datos, donde se aplicará vigilancia también por el riesgo de circular en determinados tramos considerados peligrosos tanto por la inseguridad, como por las condiciones propias de las carreteras uno de ellos es el tramo San Luis-Matamoros.
Otros de los puntos peligrosos donde se dispondrá de personal para estar alertas en caso de accidentes o delitos son Victoria-Omaya, Zaragoza-Victoria (a este tramo no han podido quitarle la etiqueta de peligroso las autoridades y ya lleva varios años en la misma circunstancia) Victoria-Jiménez, la salida a Monterrey y a San Fernando.
El plan de vigilancia solo estará vigente del 27 de marzo al 12 de abril. Me pregunto, si eso disminuye la incidencia de delitos, por qué no dejar la vigilancia permanente, porque a grandes males, grandes remedios.
Es más costoso para Tamaulipas la mala imagen que dá, que lo que pueda costar mantener el operativo de vigilancia que hace tanta falta para devolver la seguridad a las carreteras del estado.
UN MES DE ATRASO
El proyecto Monterrey VI dice el secretario general del Sindicato de Irrigación, Jaime Enrique García Contreras que lleva un mes de atraso, y que si todo va bien empezaría su construcción el 16 de marzo.
Añade que esta obra está esperándose con ansia por dos mil trabajadores y considera que no se ha iniciado porque el acueducto requiere mucha inversión e infraestructura.
Da pena que esta obra que ocasionará daños permanentes al medio ambiente esté siendo esperada por los trabajadores, quienes necesitan su empleo, pero éste es a costa de un perjuicio mayor.
Da tristeza que los trabajadores de Tamaulipas tengan que aguardar proyectos como éste para contar con un empleo que les de dinero para la manutención de su familia.
GIRA DE SALUD
Norberto Treviño, secretario de Salud realizó un recorrido por los municipios de Padilla, Jiménez, Abasolo, Soto la Marina, San Carlos y San Nicolás, donde se reunió con los comités de salud. Informó que en esa region se han invertido 15 millones de pesos destinados entre otros rubros a la ampliación, rehabilitación y mantenimiento de los centros de salud y el hospital integral de Abasolo, y un area importante, la sala de expulsion, o sea, donde se atienda a las parturientas en Padilla para que no tengan que acudir a Ciudad Victoria a atenderse.
Ojalá que toda esa zona ya no presente mas problemas de inseguridad que eso ha limitado la atención en la salud a sus habitantes.
CUMPLIENDO CON LA CUOTA
Ya salió el partido, el Nueva Alianza, que por lo menos cumple con la cuota de género, cuatro hombres y cuatro mujeres como candidatos y candidatas a las diputaciones federales.
El dirigente estatal Mariano Lara Salazar, a quien lo conocíamos de priísta anunció las candidaturas. Ahora veremos como le va al partido que fundó Elba Esther Gordillo a quien su avanzada edad la sacará de la cárcel próximamente.
Esta vez el Nueva Alianza decidió no hacer alianzas con otros partidos y va solo en la contienda.
Las mujeres están en el distrito de Río Bravo con Angélica Marín Torres y María de los Ángeles Banda Ríos, en Ciudad Victoria, Itzcalli Victoria Anzurez Silva y Viridiana Barrientos Romero, en Mante Teresa de Jesús Espronceda Galván y Maria de Jesús Lara Tijerina, y en Ciudad Madero, Martha Flores Reyes e Ivonne Odette Ojeda.
Este partido tiene que trabajar duro para alcanzar el número de votos que le permita continuar con el registro, en la misma circunstancia esta el Partido del Trabajo y otros más, se supone que el Verde, el PRI, el PAN, el PRD, y tal vez Morena, no tendran problemas para reunir la votación necesaria.
Se espera que una vez concluida esta elección haya una recomposición de siglas partidistas, veremos quienes se quedan y quiénes se van del scenario nacional.
Correo electrónico: derrotero@hotmail.com
Twitter: @derrotero_mx