Reynosa, Tam.- La poliomielitis es una enfermedad causada por infección del poliovirus y puede provocar daños al sistema nervioso en menores de seis años de edad. En México es una enfermedad erradicada des hace varios años, sin embargo, existe el riesgo latente de su importación.
En el marco del Día Mundial de la Poliomielitis, que se celebra en este mes de octubre, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, informó que la infección de este padecimiento, se produce inicialmente en el tubo digestivo, entra a través de la boca y la nariz para luego esparcirse a ganglios linfáticos regionales y en menor proporción de casos, al sistema nervioso central.
La doctora Aracely Margarita García Hernández, directora de la UMF N.° 33, explicó que el contagio es de persona a persona, por contacto con moco o flema infectados de la nariz o de la boca, y por contacto con heces infectadas, y desde el primer contacto hasta la aparición de los síntomas, pueden transcurrir un promedio de siete a 14 días.
Apuntó que la prevención para esta enfermedad es a través de la vacuna antipoliomielítica trivalente tipo Sabin, y que actualmente se aplica como parte de una vacuna pentavalente (contra tétanos, tosferina, poliomielitis, difteria e influenza tipo B) a los dos, cuatro y seis meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses, y se aplica tanto en los módulos PrevenIMSS, instalados en todas las UMF, como en las campañas nacionales de salud.
Derivado de lo anterior, la doctora García Hernández, hizo un atento exhorto a los padres de familia a dar seguimiento en forma puntual a la cartilla de vacunación de sus menores de edad, y prevenir oportunamente padecimientos que puedan poner en riesgo su salud y desarrollo.