Mérida, Yuc.-
La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, dijo que la aprobación de las nuevas leyes en telecomunicaciones permitirán la corrección de servicios inadecuados para los mexicanos de un sector que ocupa el primer sitio de quejas ante esta instancia.
Tras firmar un convenio con universidades públicas y privadas y la televisora oficial de Yucatán, mencionó que las reformas recientes también harán que la dependencia deje de ser una oficina de atención a clientes de las compañías telefónicas.
El rubro de las telecomunicaciones representa 26 por ciento de las quejas, lo que indica que “era un sector regulado de forma inadecuada para la televisión de paga y la telefonía, la cual no era justo con el consumidor”, aseveró.
Las leyes anteriores, continuó Martínez, eran una muestra de que esa regulación se daba entre empresas o de empresas con el Estado mexicano, por ello la importancia de corregir esas normas para que los consumidores sean los beneficiados.
“Construyendo una buena regulación, una buena participación comunitaria y una alianza con los gobernadores, poco a poco vamos a dar un salto significativo para contar con bienes de calidad y con una sociedad informada dedicada a hacer valer sus derechos”, consideró.
Indicó que el sector de telefonía móvil registra la mayor parte de las quejas contra el sector de telecomunicaciones, lista que encabezan Iusacell, Nextel, Telcel y Movistar, “aunque 80 por ciento de las quejas llegan a una solución conciliada entre ambas partes”.