Cd. de México.-
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunciaron el programa piloto de proveeduría local para construir en Zacatecas mil cuartos adicionales en las casas que son “cajas de zapatos”, en las que participarán 50 micro, pequeños y medianos proveedores locales, lo que dejará una derrama de 10 millones de pesos.
Durante la Convención Nacional de la Canacintra, la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, aseveró que gracias a la incorporación de los negocios en pequeño se crearán 2 mil empleos.
Además, se ayudará a reducir el hacinamiento, puesto que se estima que 10 millones de mexicanos viven en esas condiciones en México, de acuerdo con la Coneval, dijo la funcionaria.
Esto es parte del programa de Cuartos Rosas que desarrolla el gobierno federal, con la diferencia de que ahora se incorporarán a pequeños proveedores locales que suministrarán materiales para la construcción. Al contratar a empresas locales la derrama económica por la construcción de cuartos se quedará en el estado o en la localidad, y ello fortalecerá el empleo en bien de las familias, dijo Robles.
El presidente de la Canacintra, Enrique Guillén, aseguró que el convenio de colaboración entre la cámara y la Sedatu incluye a proveedores de la construcción, equipamiento e infraestructura urbana y añadió que con la ampliación de las casas se generarán entornos más seguros en el país y se beneficiará a empresas locales.