Concluyen formación 30 aspirantes a integrar la nueva Unidad de Análisis e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Monterrey, N.L.-
Un total de 30 aspirantes a integrar la Unidad de Análisis de Información e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública recibieron hoy un reconocimiento que acredita que concluyeron satisfactoriamente el proceso de capacitación.
La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
La capacitación busca formar analistas con habilidades para usar de manera eficiente diversas técnicas y herramientas de gestión y procesamiento de información para identificar problemáticas en materia de seguridad.
El curso, impartido a iniciativa de la Secretaría General de Gobierno, a través del Secretariado Ejecutivo de Seguridad del Estado, tuvo una duración 96 horas clase, entre el 6 y el 27 de octubre pasado.
La Unidad de Análisis e Inteligencia tendrá la responsabilidad de generar estrategias de prevención de la delincuencia y mejora de la seguridad del estado.
Manuel González, Secretario General de Gobierno, destacó la función preventiva del nuevo órgano de la Secretaría de Seguridad Pública.
“(Los egresados) servirán para esto que nosotros le hemos puesto muchas ganas, que es el área de análisis de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, que tiene que ver con prevención del delito, que tiene que ver con instancias que han sido y seguirán siendo complementadas con Compstat, de Estados Unidos, y con la Iniciativa Mérida”.
El Secretario de Gobierno dijo que la Unidad realizará trabajos de inteligencia que permitan tener localizada la incidencia delictiva de estado.
“¿En qué se traduce esto?, para que la gente nos entienda: estamos acomodando con bastante precisión qué días se roba, qué días hay homicidios, en qué zonas, y todo se anota con su procedimiento en la instancia que se requiere, y esto ayuda mucho”, agregó el funcionario estatal.
Algunos de los temas que se abordaron durante esta capacitación fueron el rol del analista en el nuevo sistema de justicia penal, inteligencia y técnicas y metodologías de análisis cuantitativo y cualitativo, entre otros.
La capacitación fue impartida por personal de amplia trayectoria académica y práctica en los diferentes niveles de Gobierno, así como a nivel internacional, en colaboración con organismos como Fundación Paz Ciudadana, de Chile.
Al encabezar la entrega de diplomas, Nicole Saviñón, Secretaria Ejecutiva de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública, resaltó la importancia de crear una institución fuerte y con los más exigentes estándares de la materia.
“Esta institución será el corazón del gran proyecto integral de seguridad pública del Gobierno Independiente”, expresó la funcionaria.
“Un modelo policial guiado por inteligencia que embonará con los demás proyectos importantes como Compstat y el equipamiento de vanguardia para abonar a todas las labores de la secretaría de Seguridad Pública”.
Durante las próximas semanas, el Comité de Evaluación, conformado por un equipo interinstitucional, analizará el desempeño de cada aspirante y nombrara a los integrantes de la Unidad.
El proyecto de la Unidad de Análisis es impulsado desde el Secretariado Ejecutivo y es apoyado por el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica.
Al evento acudieron también Arturo González, Secretario de Seguridad Pública; Bernardo González, Procurador de Justicia de Nuevo León, Carlos Salazar Lomelín, Presidente del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica , así como representantes del ITESM y del Consulado de Estados Unidos en Monterrey.