Reynosa, Tam.-
El coordinador del CRI en Reynosa, Arturo Justiniani Ibarra, informó dijo que desde que inició de la administración se detectó a gente de Estados Unidos que recibe atención en en Centro de Rehabilitación Integral en la localidad y que quedaba exenta de pagar por dichos servicios, al igual que los derechohabientes del IMSS, ISSSTE o PEMEX que pagaban menos en algunos casos.
De esta forma se busca frenar los casos de personas que sí pueden pagar los servicios o que tienen a sus instituciones para acudir a consultar o terapia.
“El DIF está para proteger a las familias y los más vulnerables, venía gente con seguridad social, de Estados Unidos que tienen Medicare y no es justo que paguen menos que una persona que no tiene trabajo, o que no tiene seguro, que está en pobreza extrema y requiere de rehabilitación o consultas”, explicó.
Detalló además que el DIF mantiene las tarifas de la consulta general y de especialidades, así mismo, cuando el usuario es de escasos recursos se le hace un estudio socioeconómico y paga de acuerdo a lo que pueda, o Bien, queda exento.
“No es correcto que personas que tengan seguridad social de cualquier tipo estén pagando 15 pesos, nosotros seguiremos dando los servicios de calidad para la gente que más lo necesita”, recalcó.
El coordinador del CRI, explicó que ante el cierre del turno de la tarde, se están dando todas las facilidades a los pacientes, a fin de seguir otorgando la atención a los que más lo necesitan.
Apuntó que de esa forma se busca que nadie se quede sin la atenció requerida.