Monterrey, N.L.-
La Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria será sede del primer Festival Internacional de Poesía El Oro de los Tigres, los próximos 12, 13 y 14 de noviembre.
Este encuentro, en el que participarán 34 poetas y traductores con trayectoria, local, nacional e internacional, se celebra dentro del marco del 85 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León y 38 aniversario del recinto que resguarda el acervo de unos 200 mil libros y alrededor de 400 mil entre periódicos y revistas.
“Esta iniciativa que tuvo a bien la maestra Minerva Margarita Villarreal, directora de la Capilla Alfonsina que nos va a permitir cerrar con broche de oro los festejos del 85 aniversario de la UANL.
“Estoy convencido que este festival llegó para quedarse, porque está tan bien organizado, y sobre todo anclado en una colección tan consolidada como lo es El Oro de los Tigres, con su primera edición 2018, pero esperamos poder realizarlo cada año”, expresó José Garza Acuña, Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Durante la primer jornada a celebrarse el día 12 de octubre, se presentará el volumen VII de la colección “El Oro de los Tigres”, en la que se incluyen los libros “Algo como un tragaluz”, de Jacques Dupin —traducción de Jorge Esquinca—; “Demasiado tarde para Santiago”, de Giorgio Luzzi —traducción de Pablo Lombó—; “Figura en un paisaje, de Anna Crowe” —traducción de Pedro Serrano— y “Autobiografía de Rojo” , de Anne Carson —traducción de Tedi López Mills.
“Esta colección de poesía internacional es una colección de traducción en homenaje a Alfonso Reyes en su faceta de traductor. Reyes es considerado por algunos investigadores como “passeur”, que quiere decir barquero, es aquel que atraviesa el océano para llevar y traer de una cultura a otra, retroalimentar las distintas culturas y universalizar el conocimiento y en este caso el conocimiento de la creación literaria.
“Y nosotros, a partir de nuestra llegada a la Capilla Alfonsina procuramos que esta tuviera una misión que fuera más allá de contenedora de libros y difusora de la labor bibliotecaria, sino que tuviera la misión que Reyes le otorgó a su propia Capilla Alfonsina en la Ciudad de México cuando regresó de su periplo diplomático“, manifestó Minerva Margarita.
Este magno evento congregará, junto con otras voces fundamentales de la poesía local, nacional e internacional contemporánea, a los poetas y traductores que han colaborado con el desarrollo de la colección para que compartan con los estudiantes de nivel medio superior y superior y con la comunidad en general su visión del mundo a través de mesas de lecturas y diálogos directos.
Entre los invitados internacionales figuran: Giorgio Luzzi (Italia), José Kozer (Cuba/Estados Unidos), Omar Lara (Chile), Juan Carlos Abril (España) y Françoise Roy (México/Francia).
Como Invitados nacionales integran la lista: Jorge Esquinca (Guadalajara), Eduardo Langagne (Ciudad de México), Blanca Luz Pulido (Ciudad de México), José Luis Rivas (Veracruz), José María Espinasa (Ciudad de México), Eduardo Casar (Ciudad de México), María Baranda (Ciudad de México), Elsa Cross (Ciudad de México), Elva Macías (Chiapas), Pedro Serrano (Ciudad de México), Mariana Bernárdez (Ciudad de México), Gabriel Bernal Granados (Ciudad de México)
y Claudia Berrueto (Coahuila).
Y entre los nvitados locales se encuentran: José Javier Villarreal, Miguel Covarrubias, Gloria Collado, Luis Aguilar, Leticia Herrera, Ofelia Pérez-Sepúlveda, Gabriela Cantú, Renato Tinajero, Margarito Cuéllar, Iván Trejo, Carolina Olguín, Rodrigo Guajardo, Eduardo Zambrano, José Eugenio Sánchez, Óscar David López e Iveth Luna.
La primera entrega de ‘El Oro de los Tigres’ apareció en 2009, para conmemorar el 120 aniversario del natalicio de Alfonso Reyes y 50 años de su muerte. Con VII volúmenes, son ya 35 los títulos publicados que la han posicionado como una de las colecciones universitarias más importantes en el mundo de habla hispana.