Monterrey, N.L.-
Funerales en Facebook Live, envío de flores en línea y hasta libros de visita virtuales, son algunos de los cambios que las empresas funerarias de la capital de Nuevo León han tenido que implementar debido a la epidemia de Coronavirus.
En la entidad existen alrededor de 100 empresas dedicadas a los servicios funerarios, quienes como la mayoría de los negocios se han visto perjudicadas ante la contingencia del COVID-19.
Conscientes de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diversas funerarias han reforzado sus medidas sanitarias e implementaron alternativas para aquellos que necesiten de sus servicios, más allá de la disposición oficial de las autoridades sanitarias de utilizar en todo momento gel antibacterial, guantes y cubrebocas.
Las Capillas Funerarias de Jardines de Juan Pablo realizarán los servicios funerarios con un máximo de 20 personas y prohibirán el acceso a menores de edad y adultos mayores a 60 años.
Para reforzar el #QuédateEnCasa pusieron a disposición apoyos como la entrega de contratos, títulos y pagos electrónicos a domicilio, atención al cliente 24/7 y de dudas de cobranza por WhatsApp.
Con el fin de evitar aglomeraciones, la funeraria Valle de la Paz restringirá el acceso a invitados a un máximo de 10 personas – de preferencia la familia más allegada- y en el caso de la Capilla de San Pedro el límite de la asistencia a los servicios será determinado de acuerdo a los espacios de cada sucursal.
Para realizar los trámites del fallecido y acordar horarios de velación solo se permitirá que una persona asista a realizar el papeleo.
La Funeraria Juárez solicitó que niños y adultos mayores se abstuvieran de asistir a la ceremonia, además de que aceptará más de 10 personas dentro de sus instalaciones y sugirieron evitar saludos de mano y muestras afectivas.
Acatando las recomendaciones de la Secretaría de Salud, “Capillas Protecto-DECO” estableció un nuevo horario de velación y atención a clientes: de 08:00 a 20:00 horas y en los sillones de la sala de espera solo permitirán que una persona se siente en cada uno, reforzando así la sana distancia.
Por su parte el Grupo Gayosso, además de sanitizar constantemente las instalaciones y obligar a todos sus empleados a utilizar guantes y cubrebocas, ofrece el servicio de “Funeral Virtual”, donde los familiares y amigos podrán seguir la transmisión en vivo de la ceremonia a través de una computadora o dispositivos móviles.
Asimismo ponen a disposición la plataforma “InMemori”, que crea una página en honor al difunto y donde se podrán compartir mensajes de apoyo, fotos y condolencias; y la “Florería Virtual”, portal con un catálogo de flores que serán enviadas directamente en la sala donde el ser querido fue despedido.