Reynosa, Tam.-
El Sector Salud llamó a incrementar las medidas de prevención de accidentes, luego de que en el periodo vacacional aumentan los índices de choques, quemaduras y mordeduras de perros, principalmente en esta zona fronteriza.
El titular de la cuarta jurisdicción de la Secretaría de Salud, Jorge Vargas Salinas, dijo que las primeras tres causas de morbilidad por accidentes son los de transporte de vehículo, quemaduras y mordeduras de perro, por lo que recomendó aumentar las medidas preventivas.
El galeno señaló que la población debe tomar en cuenta diversas medidas de prevención al momento de salir a carretera, ir a la playa o centros recreativos, para evitar quemaduras, además de cuidar las actividades que realizan los menores, tanto en el hogar como en la calle.
Agregó que las mordeduras y las agresiones de los perros aumentan durante la época de calor, así como los accidentes en el hogar, debido a que en el periodo vacacional los menores pasan mayor tiempo en la casa.
“Los niños tienen mayor riesgo de accidentes en el hogar y son los que mayormente registran quemaduras, ingesta de sustancias corrosivas, caídas y mordeduras de perros”, dijo.
Los menores, en la temporada vacacional, “permanecen más tiempo en casa, en donde los riesgos de presentar accidentes aumentan”.
En lo referente a los accidentes de vialidad, el titular de Salud en esta frontera explicó que en Tamaulipas más del 56 por ciento de las defunciones que se registran se asocian a los accidentes de vialidad y el grupo de edad que más se ve afectado es entre 20 y 49 años.
Jorge Vargas expuso que el Sector Salud recomienda a la población que antes de salir a carretera revisen su auto, manejen con precaución, respeten las señales, utilicen el cinturón de seguridad, no manejen cansados ni en estado de ebriedad.
Además, al salir a lugares recreativos eviten las exposiciones prolongadas al Sol y en caso de hacerlo, utilizar protección, así como alternar los rayos de Sol con sombra y refrescarse con agua periódicamente, para evitar deshidrataciones y no consumir alimentos antes de meterse a nadar.
Resaltó que en el hogar se deben mantener las sustancias corrosivas fuera del alcance de los menores y en sus envases originales, guardar en lugares seguros los objetos punzocortantes, así como asegurar con trampas las puertas, cajones, gavetas y electrodomésticos que pueden ser peligrosos.