Montreal, Can. /Agencia Xinhua.-
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este martes que las crisis simultáneas de la Covid-19, la inflación y los recortes a la ayuda exterior por parte de los países ricos están acelerando la desigualdad sanitaria y, por consiguiente, afectando los servicios de salud.
En un discurso transmitido por video con el tema de “Equidad sanitaria para todos” de la 24ª Conferencia Internacional sobre el Sida (AIDS 2022), el jefe de la OMS advirtió que la creciente desigualdad podría revertir una década de avances realizados en el combate al virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En casi todos los países, la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando y el costo global generado por la crisis del coste de la vida está llevando a la pobreza a más personas, señaló.
“El acceso a herramientas vitales de prevención, realización de pruebas y tratamiento, ya sea para el VIH, la Covid-19 y ahora para la viruela del mono, a menudo depende de la suerte: en dónde naciste, el color de tu piel y cuánto ganas”, apuntó.
El jefe de la OMS pidió a los países donadores mantener el financiamiento para la salud mundial. Líderes del combate global al VIH advirtieron que el mundo está perdiendo terreno ante el VIH.
De acuerdo con un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), cerca de 1.5 millones de nuevos contagios por VIH ocurrieron en 2021, más de un millón más que los objetivos mundiales.
El documento también muestra que el número de personas en tratamiento para el VIH se incrementó más lentamente en 2021 que en una década.
Más de 9 mil 500 personas presenciales y cerca de 2.000 participantes virtuales se registraron para asistir a la AIDS 2022, que se desarrolla del 29 de julio al 2 de agosto en la ciudad canadiense de Montreal con el tema de “Volver a comprometerse y seguir la ciencia”.