Reynosa, Tam.-
Ante el fenómeno migratorio que podría derivarse de las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la Federación de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo de Tamaulipas (Fecanaco), dio a conocer las perspectivas para el comercio y los servicios.
Roberto Cruz Hernández, secretario de Fecanaco dejó saber que este tipo de movilidad migratoria representa un desafío distinto al habitual flujo, ya que trata de una dinámica de retorno con desplazamientos de norte a sur.
“Esta situación demanda estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de los deportados, así como el orden en las rutas que utilizarán para llegar a sus lugares de origen”, comentó.
Cruz Hernández agregó que es fundamental blindar las rutas clave de llegada y salida como puentes internacionales, centrales de autobuses, aeropuertos, hoteles y zonas de descanso.
Por otro lado, destacó que la llegada de los deportados podría generar una derrama económica en las ciudades fronterizas, especialmente de aquellos migrantes que no recurran a refugios o albergues.
La Fecanaco espera un aumento en demanda de bienes y servicios como el hospedaje, la alimentación, servicios de comunicación así como en el transporte local y de largo alcance.
“Es importante trabajar en una estrategia que contemple el apoyo humanitario y logístico, fortalecer la cooperación entre los tres niveles de gobierno para atender los retos de seguridad y que se le garantice a los deportados un trato digno respetando sus derechos humanos”, agregó.