Guadalajara, Jal.-
El gobierno de Jalisco prevé que esta semana comiencen a llegar al estado los primeros jaliscienses deportados por el gobierno de los Estados Unidos, por lo que ha dispuesto un estrategia de atención que en primera instancia prevé la adecuación como albergues de algunos espacios como el hotel Villa Primavera de la Universidad de Guadalajara y algunas academias de policía.
Además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal activó un centro de acopio de ayuda humanitaria e hizo un llamado a la ciudadanía, la sociedad civil organizada, instituciones y sector empresarial a apoyar a las personas que retornan a sus localidades de origen.
El DIF informó que el centro de acopio estará activo a partir de este lunes en sus oficinas centrales, localizadas en Avenida Alcalde #1220, en la colonia Miraflores de Guadalajara.
La administración estatal también ha echado a andar un programa llamado “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”, que busca dar apoyo inmediato y atención integral a los repatriados para que tengan acceso a la identidad, la salud, el empleo y la educación
Se informó que el programa fue diseñado en coordinación con el gobierno Federal, los gobiernos municipales y la iniciativa privada.
“Tenemos una coordinación con el gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), intercambiando información y ejecutando este plan, desde luego que se trata de abrazar, atender, dirigir, acompañar a nuestros connacionales”, señaló Salvador Zamora Zamora, secretario general de gobierno.
Además de brindar alojamiento temporal a las personas repatriadas, el programa ofrece transporte seguro a sus comunidades de origen y asistencia para su reinserción en éstas a través de servicios de salud, apoyo psicológico y asistencia legal.
Se informó que a través de la colaboración con cámaras empresariales y sectores productivos se ofertarán empleos formales para que quienes vuelvan puedan encontrar estabilidad económica, y junto con el gobierno federal se procurará su incorporación al IMSS, al acceso a programas sociales y a la certificación de estudios y capacidades laborales.
Según datos del INM durante el primer mandato de Donald Trump se registraron 766 mil repatriaciones, cifra menor a las 2.8 millones de repatriaciones ocurridas durante la administración de Barack Obama o las 7.4 millones reportadas durante el mandato del expresidente Bill Clinton.
Se estima que hay una comunidad de 4.6 millones de jaliscienses en Estados Unidos y en 2024 Jalisco ocupó el décimo lugar nacional en cuanto a personas retornadas con 7 mil 509 casos.