Monterrey, N.L.-
El Estado quiere obligar a los municipios a cobrar por el servicio de transporte gratuito que ofrecen a los ciudadanos como parte de una “incorporados al sistema integrado“.
El subdirector del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), Moisés López Cantú, señaló en rueda de prensa que la dependencia busca colocar los cobradores digitales en las rutas municipales para “regularizarlos“.
De acuerdo con el funcionario estatal, aunque las unidades municipales son pocas, su circulación resta demanda a las rutas del sistema de transporte estatal.
“En los últimos meses y años algunos municipios han decidido prestar servicios gratuitos, (pero) esos servicios tienen implicaciones para las finanzas municipales y también para la demanda servida por el Instituto porque implican atraer cierta demanda, que de una u otra forma, debería de estar en los servicios del Instituto de Movilidad.
“También tiene implicaciones regulatorias. El instituto tiene la facultad de regular ese tipo de servicios. Hasta ahora se han dado de forma no regular. Necesitamos encontrarle una forma de incorporados al sistema integrado y de darles cierto contexto de seguridad y regulación.
“¿Cómo proponemos hacerlo? estamos desarrollando en Consejo Técnico una norma técnica para ese tipo de servicios y la estrategia primaria es ofrecerles el equipamiento tecnológico para que puedan hacer el cargo“, sentenció López Cantú.
El funcionario detalló que ya inició pláticas con los municipios de Apodaca y Guadalupe para instalar en sus rutas los cobradores digitales. Es decir: dejarían que los municipios sigan asumiendo el costo del servicio, pero el pago lo recibiría el Estado.
“El instituto de movilidad ya iniciamos acciones con los municipios de Apodaca y Guadalupe para ofrecerles y empezar a instalar las tecnologías a bordo de esas unidades. A tal forma que el recaudo pueda hacerse de forma electrónica y que el municipio y nosotros tengamos registro del destino y origen de los pasajeros.
Cabe destacar que algunos municipios instalaron sus propias rutas de transporte público gratuitas o a bajo costo dado el caos metropolitano de movilidad, al que el gobierno estatal no ha podido contener y, por el contrario, solo ha incrementado sus costos.