domingo, julio 13, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas

Dictaduras…

Hay sombras que pesan mucho

Susana Valdés Levy por Susana Valdés Levy
22 febrero, 2024
en Columnas
0

Hace un par de días, recibí un “post” en el que se leía lo siguiente:
“¿Saben cuántos años puede durar una dictadura? VIETNAM: 75 años; CHINA 72 años; NORCOREA: 73 años; CUBA 75 años; VENEZUELA: 22 años. Aun es tiempo, voten pensando en sus hijos.”

Si bien en sentido estricto, el término “dictadura” se define como: “Régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales.” Debemos considerar que existen dictaduras que se imponen por métodos diversos, y que pueden ser de carácter ideológico, políticas o de partido, mediante el uso de violencia dosificada y de tipo psico-social, es decir: aplicando mecanismos que fomentan la pobreza y la ignorancia con el fin de debilitar y someter a los pueblos.

No podemos olvidar que en México, vivimos una dictadura de partido por cerca de 80 años, y que ha sido denominada “La Dictadura Perfecta”. En dicha “dictadura” existieron -según lo aseguran algunos estudiosos- dos “maximatos”: el de Plutarco Elías Calles cuando se decía “Aquí vive el Presidente pero el que manda vive enfrente”, y el de Salinas de Gortari. En ambos casos, era perceptible para los ciudadanos que había “alguien” que seguía ejerciendo poder a pesar de ya no estar en el cargo presidencial y que uno o varios de sus sucesores nno eran más que títeres esbirros o subalternos sumisos al control de quien, habiendo dejado la presidencia, seguía perpetuándose en el poder. Con Calles, el Maximato terminó con el exilio que le aplicó Lázaro Cárdenas y, con Salinas fue quizás la alternancia, aunque tuvo un leve retorno cuando “ganó” las elecciones Peña Nieto.

El verdadero problema para Claudia Sheinbaum, es que los ahora “opositores” la perciban como “subalterna” o un apéndice de AMLO, y que no sería ella quien asuma el poder, sino que el actual presidente seguirá gobernando tras bambalinas. Por un lado, ella puede representar una continuidad, para quienes están a favor de AMLO, de Morena o de la 4T; y por otra parte, esa misma garantía de continuidad puede parecer el inicio de otro “maximato”, en este caso Lopez-Obradorista.

A Sheinbaum le toca pagar los platos rotos de la polarización que generó el mismo AMLO desde un inicio de su campaña y administración, con sus discursos divisionistas, de odio de clases y otros tintes que ahora serán difíciles de reconciliar. No es que Sheinbaum deba deslindarse de su afinidad ideológica con la 4T; sino que Sheinbaum debe sacudirse la imagen de esbirra subordinada y proclamar su autonomía en el posible ejercicio del cargo al que aspira. Hay aspectos de la actual administración que ciertamente no merecen continuidad alguna, comenzando por el radicalismo socio-político. Sheinbaum debe moderar, estabilizar y reconciliar al país, Claudia Sheinbaum bien puede abrazar a Morena, apegarse a los principios de la 4 T, pero sacudiéndose la sombra de AMLO. Independientemente del resultado de las elecciones, Sheinbaum debe, desde su discurso de campaña, sutil o dramáticamente, convencer a simpatizantes y “adversarios” de que una cosa es AMLO (a quienes unos ven como un caudillo y otros como un “cadillo”), y otra cosa es su partido, su postura, su “rumbo” y su tesis de gobierno. Hay sombras que pesan mucho. Más que consolidar, el reto de Claudia es reconciliar y reunificar al país. A la fecha, la fractura es grande.

Anterior

Tornado daña cientos de viviendas en Indonesia

Siguiente

Molesto Siboldi por sanción; dice no merecer tres partidos

Siguiente
Molesto Siboldi por sanción; dice no merecer tres partidos

Molesto Siboldi por sanción; dice no merecer tres partidos

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.