miércoles, julio 9, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Congreso de México rechaza ley de Texas y llama a proteger a paisanos

Notimex por Notimex
21 junio, 2017
en Nacional
0
Congreso de México rechaza ley de Texas y llama a proteger a paisanos

Cd. de México.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó las disposiciones contenidas en la Ley SB4 promulgada en Texas, Estados Unidos, por atentar contra la dignidad de las personas y fomentar la xenofobia y discriminación racial.

En un dictamen que se aprobó en la sesión de este miércoles, senadores y diputados solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que, a través de la Red Consular en aquel estado, refuerce la asistencia legal y protección consular para los migrantes mexicanos.

La asamblea también celebró la decisión de diversas ciudades de la unión americana de declararse “ciudades santuario” de migrantes y manifestó su amplio reconocimiento a la labor que llevan a cabo organizaciones civiles en la defensa de los derechos de este sector.

Los legisladores opinaron que la ley contiene elementos que podrían ser lascivos para los derechos de los connacionales que residen en aquella nación, por lo que consideraron de vital importancia asumir una posición firme para la defensa de los migrantes.

El 7 de mayo el gobernador de Texas, Greg Abbot, promulgó el ordenamiento que prohíbe la existencia de las denominadas “ciudades santuario” en todo el estado y autoriza a las distintas policías locales a preguntar por el estado migratorio de toda persona que sea detenida, sin importar el motivo de su detención.

Se trata de una ley racista, que fomenta el odio y la discriminación, y que en la nueva realidad política de Estados Unidos “está generando un clima de ansiedad e incertidumbre entre los migrantes, particularmente en la comunidad mexicana”, asentó la diputada Maricela Contreras Julián, del PRD.

Por ello, la legisladora hizo un llamado para “no aceptar la sumisión y no permitir que se nos humille sin ton ni son por el hecho de ser latinos, de color y, sobre todo, mexicanas y mexicanos”.

Anterior

Alertan a jóvenes sobre riesgos del consumo de drogas y alcohol

Siguiente

No hay pruebas sobre supuesto espionaje en México, afirma presidente del Senado

Siguiente
No hay pruebas sobre supuesto espionaje en México, afirma presidente del Senado

No hay pruebas sobre supuesto espionaje en México, afirma presidente del Senado

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.