jueves, julio 17, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

EU reconoce a funcionarios mexicanos por combate a fentanilo

El Universal por El Universal
4 diciembre, 2024
en Nacional
0
EU reconoce a funcionarios mexicanos por combate a fentanilo

Cd. de México.-
La Oficina de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) reconoció a fiscales y peritos mexicanos por su lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas, así como contra organizaciones criminales.

“Expresar nuestro profundo respeto y admiración hacia los funcionarios mexicanos, su dedicación y compromiso para enfrentar esta amenaza global, son un ejemplo de liderazgo y trabajo en equipo”, dijo Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en la ceremonia de apertura del Primer Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales en Drogas Sintéticas.

Refirió Stana que estos intercambios impulsan a actuar con estrategias concretas contra organizaciones criminales transnacionales que amenazan la seguridad y bienestar de las personas.

“Nuestro objetivo es reducir el impacto del mercado de drogas sintéticas (…) Buscamos abordar y proponer soluciones prácticas que pueden incrementarse a nivel nacional”, señaló Katie Stana, quien evitó dar declaraciones por el decomiso histórico de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa.

Indicó que si México y Estados Unidos siguen con trabajo conjunto con el fortalecimiento de capacidades y compartiendo conocimiento, “estaremos más cerca de construir un futuro donde las organizaciones criminales trasnacionales no tengan cabida y nuestras sociedades sean más seguras”.

Mavil López Casamichana, encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en el Centro Federal Pericial Forense de la Agencia de investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), destacó la colaboración contra la producción de drogas sintéticas y grupos criminales.

En estos intercambios se abordarán temas como producción de fentanilo y metanfetaminas, el papel de los precursores químicos, métodos avanzados de detección química, disposiciones de la ley contra organizaciones criminales y estrategias para llevar a cabo investigaciones exitosas, entre otros.

Tags: Terceras
Anterior

¿Quién es Jorge Luis Lavalle Maury, involucrado en Odebrecht?

Siguiente

Pepillo Origel explota contra quienes dicen que toma mucho alcohol

Siguiente
Pepillo Origel explota contra quienes dicen que toma mucho alcohol

Pepillo Origel explota contra quienes dicen que toma mucho alcohol

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.