domingo, junio 15, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Hacen charlatanes 50% de cirugías plásticas en el país

El Universal por El Universal
6 mayo, 2025
en Nacional
0
Hacen charlatanes 50% de cirugías plásticas en el país

Cd. de México.-
Cerca de 50% de las cirugías plásticas que se practican en el país, en particular en Baja California, son realizadas por charlatanes y usurpadores, reveló Ricardo Vega Montiel, cirujano reconocido internacionalmente y coordinador de Turismo Médico de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, quien destacó que en los últimos 20 o 25 años Baja California ha registrado un crecimiento muy importante en la ejecución de este tipo de procedimientos quirúrgicos.

En el marco del foro Cirugía plástica, impacto del intrusismo como problema emergente de salud pública, organizado por el Senado de la República, explicó que las ciudades de Tijuana, Mexicali, Rosarito y Tecate cuentan con la infraestructura médica para la práctica de este tipo de cirugías, que dejan una derrama anual de 3 mil millones de pesos, con 2.6 millones de visitantes de turismo médico, de los cuales 70% provienen de Estados Unidos, 20% de Canadá y el resto de otros países.

Señaló que en Tijuana se practican principalmente cirugías bariátricas y estéticas, pero advirtió que existe una problemática relacionada con la usurpación en la profesión, debido a la falta de regulación efectiva, la existencia de publicidad engañosa, cursos apócrifos y la falta de elementos que permitan identificar a un verdadero especialista.

Vega Montiel destacó que estimaciones indican que, de cada 10 procedimientos de cirugía plástica, entre cuatro o cinco son realizados por supuestos médicos que resultan ser usurpadores. “Si consideramos que nuestra región y tal vez el resto del país anden por esos números, de que de cada 10 procedimientos de cirugía plástica estética entre cuatro y cinco son realizados por usurpadores, fíjense la gravedad. Y esto ha ido en exponente crecimiento en los últimos años (…) Casi la mitad de los procedimientos están hechos por usurpadores”, alertó.

Por su parte, el senador José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, urgió a trabajar por una regulación moderna, segura y centrada en el paciente en torno a la práctica de la cirugía plástica y reconstructiva en México.

Subrayó la importancia de identificar y sancionar a las personas que ejerzan la profesión sin estar certificadas, con la finalidad de evitar complicaciones de salud que pongan en riesgo la vida de quienes acceden a estos servicios.

Por eso, enfatizó Cruz Castellanos, es necesario asegurar el acceso oportuno a estas intervenciones en el sistema público, combatir la desinformación y el intrusismo profesional, además de fortalecer la regulación y la ética en el ejercicio de esta práctica, así como impulsar la formación continua y especializada de quienes se dedican a este ramo.

Dijo que es indispensable visibilizar el valor social y médico de la especialidad, porque “reconstruir un rostro, una extremidad o una función física es en el fondo reconstruir una vida”.

El senador de Morena expresó que la comisión que preside dará todo el respaldo a la iniciativa para reformar el artículo 79 de la Ley General de la Salud, que tiene el objetivo de garantizar que las cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas sean realizadas por auténticos médicos, con la especialización y certificación adecuadas.

Apuntó que la cirugía plástica es una disciplina médica que “va más allá de la estética, es una herramienta para la recuperación física, emocional y social de miles de personas”.

Ya sea a causa de un trauma o por una enfermedad, un accidente o una condición genética, la cirugía reconstructiva representa una segunda oportunidad para vivir con dignidad, además de que es la diferencia entre la exclusión y la reintegración, indicó.

José Ignacio Santos Preciado, presidente del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) y miembro honorario de la Academia Mexicana de la Cirugía, puntualizó que la formación del personal es fundamental.

Explicó que las sedes formadoras deben estar representadas por médicos certificados en cirugía plástica estética y reconstructiva, además de que requieren contar con la infraestructura y recursos adecuados.

El titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Eurípides Flores, mencionó la importancia de mantener el compromiso para vigilar el debido desempeño de esas actividades en México y destacó que es fundamental que las personas que ocupan estos servicios sepan cómo validar a quienes estén autorizados para realizar esta función.

Tags: Principales
Anterior

TAS resuelve: León queda excluido del Mundial de Clubes

Siguiente

Condenan criminalización de la protesta

Siguiente
Condenan criminalización de la protesta

Condenan criminalización de la protesta

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.