martes, julio 15, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

‘La Niña’ causa ola de calor en México

El Universal por El Universal
1 junio, 2018
en Nacional
0
‘La Niña’ causa ola de calor en México

Cd. de México.-
El fenómeno de “La Niña”, la estabilidad atmosférica y la falta de humedad han generado las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, advirtieron especialistas.

Para Antonio Vázquez, meteorólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la presencia de “La Niña” genera un calentamiento en los océanos, los cuales, al entrar en contacto con la superficie terrestre incrementan la temperatura. Destacó que “La Niña” es un fenómeno cíclico que se presenta cada tres o cuatro años.

Al 2 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las condiciones para el desarrollo de este meteoro estaban presentes y se pronosticaba que “La Niña” transitara a una fase neutral durante mayo, por lo que hay 50% de posibilidad de que continúe a través del hemisferio norte durante este verano.

Angélica Vaca, meteoróloga del SMN, explicó que la onda de calor que ha afectado al país a lo largo de esta semana es generada por un sistema en la atmósfera media que inhibe la formación de nubosidad, lo cual deriva en poca humedad, un cielo despejado y temperaturas muy elevadas.

“El patrón dominante que está afectando a nuestro país es un sistema anticiclónico, una alta presión muy profunda que se ha establecido por casi dos semanas, muy amplia, que cubre todo el país, y muy dominante, no hay otros sistemas que la puedan mover aún, no hay frente frío que la pueda desplazar”, detalló.

Destacó que este sistema ha durado 15 días y ha ejercido una presión muy alta en la atmósfera, “es un tubo que está estacionado, es una zona de salida de divergencia que al final lo que genera es que no haya mucho desarrollo nuboso y provoca mucho calor”, expresó.

Edson Vargas Vázquez, director de Administración de Emergencias de Protección Civil, expuso que “es una condición un tanto atípica porque se están registrando temperaturas muy altas, el miércoles en la CDMX se rompió el récord de temperaturas registrado para el 30 de mayo. Ese día, pero de 1919, se tuvo una temperatura de 31.2 grados Celsius, el pasado 30 de mayo registramos 31.7. Estos niveles sólo se rebasaron un día, por lo que aún no se han rebasado los históricos de temperaturas”.

Recomendó a la población hidratarse constantemente y evitar exponerse a los rayos solares entre las 11 y las 17 horas para evitar insolación.

Anterior

Una muñeca inflable ayudó a crear ‘La Incondicional’

Siguiente

Cruz Roja, lista en caso de huracanes

Siguiente
Cruz Roja, lista en caso de huracanes

Cruz Roja, lista en caso de huracanes

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.