martes, julio 8, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

No va a haber guerra de aranceles con EU: Sheinbaum

El Universal por El Universal
26 noviembre, 2024
en Nacional
0
No va a haber guerra de aranceles con EU: Sheinbaum

Ciudad de México.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no va a haber “guerra de aranceles” con el gobierno de Estados Unidos.

Esto, tras las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar 25% los aranceles a productos mexicanos y que, en respuesta, la Mandataria federal advirtiera esta mañana que “a un arancel, vendrá otro en respuesta”.

“Presidenta, ¿México está preparado para una guerra de aranceles?”, se le preguntó fuera de micrófono en conferencia de prensa matutina.

“No va a haber”, respondió brevemente en Palacio Nacional.

“A un arancel, vendrá otro”: Sheinbaum responde a Trump

Este martes, tras la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar 25% los aranceles a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este aumento a aranceles no es aceptable y causaría en ambas naciones inflación y pérdidas de empleos, por lo que advirtió que “a un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”.

Al revelar una carta que le enviará este martes al próximo mandatario estadounidense, Claudia Sheinbaum manifestó que no es con amenazas ni con aranceles que se atenderá el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en ese país.

“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos.

“A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, dijo.

Tags: Terceras
Anterior

BMV perfora el piso de 50 mil puntos por amenazas de Trump

Siguiente

El caballero de la noche

Siguiente
Amor y poder

El caballero de la noche

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.