martes, julio 8, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Reconocen pérdidas de 6 mil mdd
por lentitud en cruces fronterizos

Notimex por Notimex
10 septiembre, 2008
en Nacional
0
Reconocen pérdidas de 6 mil mddpor lentitud en cruces fronterizos

Empresarios estadunidenses y autoridades locales reconocieron que los tiempos de espera en las garitas de ambos lados de la frontera ocasionan a California y Baja California pérdidas al año por seis mil millones de dólares.

El titular del Subcomité Sectorial de Asuntos Binacionales del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Luis Bustamante Mora, en la presentación de un informe del organismo local, se pronunció por la agilización de los cruces.

Expuso que acortar los tiempos de espera en la garita de San Ysidro sería la solución para aprovechar las ventajas que ofrece la vecindad con la región económicamente más próspera de Estados Unidos y del mundo.

Funcionarios de la empresa estadunidense Mex-Cal Truckline indicaron que al año se pierden en San Diego, California, tres mil 320 millones de dólares por la lentitud en cruces; Tijuana, Tecate y Rosarito registran pérdidas por mil 770 millones de dólares.

En cuanto al Valle Imperial, la demora en los tiempos de espera en la garita internacional, ocasionan al Valle Imperial, en Estados Unidos, pérdidas por 350 millones dólares, mientras que Mexicali pierde 450 millones de dólares al año.

Respecto a la pérdida de empleos al año, en San Diego se registran 41 mil 678, mientras que en Tijuana, Tecate y Rosarito son mil 892; en Valle Imperial tres mil 935 y en Mexicali dos mil 690, señaló.

La empresa agregó que los gobiernos de México y Estados Unidos ya aprobaron el proyecto para destrabar la lentitud de los cruces por las garitas internacionales de esta región, y refirió las ventajas para las economías de ambos lados de la frontera.

En una cuarta reunión de Copladem en el ayuntamiento local estuvieron funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue), socios de las cámaras de comercio de San Diego, San Ysidro y organismos empresariales estadunidenses.

Tags: Baja California
Anterior

Suspenden ejecución de reo que
denunció “affaire” de juez y fiscal

Siguiente

Anuncia Armstrong regreso al ciclismo

Siguiente
Anuncia Armstrong regreso al ciclismo

Anuncia Armstrong regreso al ciclismo

Please login to join discussion

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.