miércoles, julio 16, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Senado establece al 2 de octubre
como día de luto nacional

El Universal por El Universal
3 diciembre, 2008
en Nacional
0
Senado establece al 2 de octubrecomo día de luto nacional

México, D.F. / Dic. 3
El Senado aprobó una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que establece el 2 de octubre como día de luto nacional. La propuesta impulsada por el senador Pablo Gómez (PRD) establece que, en memoria de quienes murieron el 2 de octubre de 1968 en la masacre de Tlatelolco, la bandera nacional deberá ser izada a media asta.
“Lo que tratamos de recordar es una fecha luctuosa que está en la conciencia nacional, en la búsqueda de algo también en la conciencia actual de las generaciones vivas, que nos lleve a que nunca más se repita un hecho como este. Esa es la idea”, dijo Pablo Gómez en la tribuna.
Las comisiones dictaminadoras “consideran que no se trata de otorgar al movimiento estudiantil del 68 un lugar en la historia, éste ya le pertenece; como tampoco de renacer o avivar una confrontación entre ciudadanos y gobierno”.
Por el contrario, añade, “se propone dar un reconocimiento oficial al hecho histórico como elemento de conciliación ante la persistencia de una memoria fúnebre de los hechos”.
“Se trata también de reconocer aquel hecho como un hito en la ruptura de un sistema político obsoleto, fraguado sobre cimientos formales con las instituciones de la democracia política de la modernidad, soberanía residente en el pueblo, representación popular, división y equilibrio de poderes- pero sostenido por mecanismos reales de poder autoritario”, precisan las comisiones.
“Los movimientos sociales y políticos cuyos efectos. tienen un punto de encuentro el 2 de octubre de 1968 constituyen la energía transformadora de una sociedad en tránsito hacia una nueva forma de organización política y social en el Estado mexicano contemporáneo”.
La modificación al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales fue aprobada por 77 votos en pro y seis abstenciones. Fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación.

Tags: Distrito Federal
Anterior

Arrancan las semifinales

Siguiente

Peña Nieto encabeza encuesta de
preferencias electorales para 2012

Siguiente
Peña Nieto encabeza encuesta depreferencias electorales para 2012

Peña Nieto encabeza encuesta de
preferencias electorales para 2012

Please login to join discussion

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.