miércoles, julio 9, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Sheinbaum opina sobre el consumo de mexicanos en EU

El Universal por El Universal
2 diciembre, 2024
en Nacional
0
Pese a caída del peso, Sheinbaum afirma que economía está fortalecida

Ciudad de México.-
Ante la criminalización de los migrantes en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que si las y los trabajadores mexicanos dejaran de consumir la economía de ese país se contraería en 1% del PIB.

“Eliminar el consumo de las y los trabajadores mexicanos sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, la pesca y la silvicultura en Estados Unidos”, dijo.

Al presentar información que le proporcionó la economista Viridiana Ríos, con quién “en algunas cosas no estamos de acuerdo”, la Mandataria dijo que en el marco del T-MEC las empresas estadounidenses que invierten en México se vuelven más productivas.

“Lo que les permite que por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas generen 333 empleos en Estados Unidos… por cada 10 inmigrantes que existen en la fuerza laboral de Estados Unidos se crean entre uno y dos empleos para nativos de Estados Unidos”, dijo.

Señaló que las y los mexicanos que trabajan en la Unión Americana, tengan documentos o no, poco menos del 20% lo envían en remesas, pero el 80% de sus ingresos lo invierten en Estados Unidos.

El 52% de los salarios de migrantes mexicanos pagan seguridad social en Estados Unidos, si la migración legal se redujera en 50% a lo largo de 10 años, la deuda del Seguro Social aumentaría en 13% en Estados Unidos.

“Estos son datos de publicaciones académicas, si la migración aumentará en 200 mil inmigrantes al año, la solvencia del Seguro Social se extendería por dos años, aumentando sus reservas en 284 mil millones a lo largo de 10 años”, dijo.

Tags: Terceras
Anterior

‘Gallito’, mundialista mexicano, se roba los reflectores

Siguiente

Aplazan elección de terna para ocupar titularidad de la FGJCDMX

Siguiente
Aprueban convocatoria para seleccionar terna de candidatos a FGJCDMX

Aplazan elección de terna para ocupar titularidad de la FGJCDMX

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.