Monterrey, N.L.-
Tras el inicio de trabajos para el retiro de la ciclovía de Aramberri en Monterrey, la propuesta del alcalde Adrián de la Garza Santos fundada en que no son opciones reales de movilidad le dio la razón a Hora Cero, pues el pasado 13 de septiembre se habría adelantado que sólo estaban de adorno.
Un reportaje realizado por Hora Cero evidencio que a pesar de ser opciones amigables para el cuidado y conservación del medio ambiente, las ciclovías en Monterrey y el área metropolitana solo estaban de adorno, pues los ciudadanos no hacen mucho uso de esa infraestructura.
El reportaje fue titulado ‘Ciclovías de Adorno’, en donde además se evidenció que los proyectos realizados por la pasada administración municipal que encabezó Luis Donaldo Colosio Riojas, carecían de conexión y profundidad.
Es decir, que las ideas por establecer vías alternas de movilidad eran buenas sin embargo sólo se trataba de proyectos aislados que carecían de una conectividad real y segura, como el caso de la ciclovía de Aramberri.
Lo que Hora Cero pudo comprobar tras un recorrido por la ciclovía que conecta el centro de Monterrey con la zona Tec, es que en algunas áreas carece de seguridad como en el cruce de Garza Sada y José Alvarado, donde se pierde la delimitación de la ciclovía.
Aunque el pasado 7 de febrero, integrantes de Pueblo Bcicicletero acudieron al Palacio Municipal de Monterrey para entregar un escrito exhortando a que se concluyera la ciclovía de Aramberri y Washington, el Gobierno de Monterrey decidió retirarla.
Y es a decir del alcalde Adrián de la Garza Santos, algunas de las ciclovías, corredores verdes y bolados hechos en el centro de Monterrey no eran útiles y generaban tráfico.