martes, julio 15, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reynosa

Advierten de plaga en cítricos en Reynosa y Matamoros

Clarissa Grimaldo por Clarissa Grimaldo
27 junio, 2025
en Reynosa
0
Advierten de plaga en cítricos en Reynosa y Matamoros

Reynosa, Tam.-
La bacteria Xanthomonas citri, causante del cancro de los cítricos, ha sido detectada en los municipios de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.

Esta enfermedad puede tener graves consecuencias económicas para la citricultura en la región.

Ricardo Álvarez Ramos, coordinador de la Campaña Plagas de Cítricos a nivel estatal, explicó en rueda de prensa esta mañana.

Señaló que la citricultura es una actividad importante, que a pesar de que la enfermedad no afecta en la salud de personas o animales en su consumo, esto interfiere en la producción y comercialización de los productos citrícolas, ya que podría generar pérdidas significativas para la economía a nivel nacional.

Hasta el momento, se han detectado 173 árboles de cítricos con diagnóstico de cancro bacteriano en Reynosa que requieren erradicación, y en total se han identificado alrededor de 400 plantas sospechosas.

En Matamoros, los casos se concentran en comunidades semiurbanas, lo que facilita la actividad de control. Para controlar la plaga, se están realizando acciones de monitoreo, detección y erradicación de árboles infectados.

Es importante destacar que no se erradican plantas sin diagnóstico de laboratorio, dijo Álvarez Ramos.

Se solicita la colaboración de la población para permitir a los técnicos revisar sus plantas y erradicar las infectadas, ya que la enfermedad puede propagarse a través del viento y el agua, por lo que es fundamental la participación activa de la comunidad para controlar la plaga.

Tags: Principales
Anterior

Apoya ayuntamiento a escuelas del área rural para viajes de estudios

Siguiente

David de la Peña beneficia a más de 150 vecinos con obra vial en la cieneguilla

Siguiente
David de la Peña beneficia a más de 150 vecinos con obra vial en la cieneguilla

David de la Peña beneficia a más de 150 vecinos con obra vial en la cieneguilla

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.