Reynosa, Tam.-
La bacteria Xanthomonas citri, causante del cancro de los cítricos, ha sido detectada en los municipios de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.
Esta enfermedad puede tener graves consecuencias económicas para la citricultura en la región.
Ricardo Álvarez Ramos, coordinador de la Campaña Plagas de Cítricos a nivel estatal, explicó en rueda de prensa esta mañana.
Señaló que la citricultura es una actividad importante, que a pesar de que la enfermedad no afecta en la salud de personas o animales en su consumo, esto interfiere en la producción y comercialización de los productos citrícolas, ya que podría generar pérdidas significativas para la economía a nivel nacional.
Hasta el momento, se han detectado 173 árboles de cítricos con diagnóstico de cancro bacteriano en Reynosa que requieren erradicación, y en total se han identificado alrededor de 400 plantas sospechosas.
En Matamoros, los casos se concentran en comunidades semiurbanas, lo que facilita la actividad de control. Para controlar la plaga, se están realizando acciones de monitoreo, detección y erradicación de árboles infectados.
Es importante destacar que no se erradican plantas sin diagnóstico de laboratorio, dijo Álvarez Ramos.
Se solicita la colaboración de la población para permitir a los técnicos revisar sus plantas y erradicar las infectadas, ya que la enfermedad puede propagarse a través del viento y el agua, por lo que es fundamental la participación activa de la comunidad para controlar la plaga.