viernes, julio 11, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reynosa

Apoya Club de Leones a 2,500 personas con problemas de vista

Clarissa Grimaldo por Clarissa Grimaldo
23 junio, 2025
en Reynosa
0
Apoya Club de Leones a 2,500 personas con problemas de vista

Reynosa, Tam.-
A una semana de concluir el año leonístico 2024-2025, el Club de Leones Internacional de Reynosa destacó los resultados de una de sus campañas más exitosas: la atención a la salud visual, considerada su causa global principal.

Durante este periodo, que inició el 1 de julio de 2024 y concluirá el 30 de junio de 2025, se ha brindando apoyo a 2,500 personas mediante exámenes gratuitos de la vista, de los cuales algunas personas han acudido personalmente a las oficinas mientras que otras fueron canalizados en campañas realizadas en escuelas de la localidad.

Alfredo Juárez Maldonado, presidente del Club de Leones en Reynosa, informó que 324 beneficiarios han sido trasladados a la Clínica Oftalmológica de Guadalupe para su valoración, y solo el 15% resultó candidato a cirugía, según lo determinado por especialistas.

Las campañas escolares incluyeron a estudiantes, personal docente y administrativo, quienes también recibieron exámenes visuales. En el caso de los menores con necesidad de lentes, el club realizó la donación de armazones.

Juárez Maldonado agregó que en estos acercamientos con menores, detectaron una alta incidencia de problemas visuales en niños de corta edad, situación que los especialistas atribuyen al uso excesivo de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas.

“Regularmente esto ocurre entre niños de primero a cuarto grado. En los de quinto y sexto año, ya no se presenta tanto esta alza”, puntualizó.

Tags: Secundarias
Anterior

Impulsa Carlos Peña talento reynosense con Programa de Acción Cultural

Siguiente

Enseñan sobre el universo en picnic nocturno

Siguiente
Enseñan sobre el universo en picnic nocturno

Enseñan sobre el universo en picnic nocturno

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.