Reynosa, Tam.-
José Natividad Canales Villarreal, abogado de profesión en la ciudad de Reynosa, expresó a medios de comunicación su molestia por lo tardado que han sido las revisiones que realizan elementos de la Guardia Nacional en puentes internacionales, señalando que no hay un marco jurídico que esté fundamentado para realizar estas revisiones que han provocado molestia entre los ciudadanos que cruzan la frontera.
El entrevistado, quien reside en los Estados Unidos y trabaja en Reynosa, compartió que las largas filas han ocasionado retrasos en sus actividades diarias, por lo que pronuncia su inconformidad.
“Estamos hablando de que es un paso nada más para acceder a un puente internacional, sin embargo, aquí las autoridades quieren revisar los vehículos cuando es una propiedad privada, y en este caso la Constitución nos garantiza en el articulo 14 y 16, que no podemos ser molestados en nuestro vehículo”, puntualizó Canales Villarreal.
Hizo énfasis en que estas revisiones que tienen como objetivo evitar el tráfico de drogas y armas de fuego, han afectado particularmente a los ciudadanos que cruzan por motivos laborales o académicos, como aquellos padres que llevan a sus hijos a escuelas en el país vecino.
Relató que como abogado ha exigido a los agentes que muestren un documento con la orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Cámara de Senadores o Diputados, que pueda demostrar la legalidad de estos filtros de seguridad, sin embargo no ha tenido éxito.
Asimismo, precisó que ha identificado que algunos elementos de la Guardia Nacional que realizan estas revisiones son jóvenes entre 19 y 20 años a los cuales ha cuestionado sin obtener una respuesta certera.
“Les he cuestionado que si para eso les pagan, o sea, el país, la nación los tiene para revisar vehículos, yo creo que no. Es para defender la soberanía de este país, están realizando tareas que no les incumben, que no son de su competencia”, mencionó.
Ante esto, aseguró que promoverá un amparo particular para evitar que revisen su vehículo.
“Mi propuesta sería que ellos ya no estén aquí en el cruce. Si tienen alguna situación que ellos pudieran realizar es con tecnología, lo hablábamos rayos X, gama, lo que ellos pueden implementar sin ser invasivos y sin que nos tome más tiempo del necesario”, finalizó.