viernes, junio 20, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Acupuntura, cada vez más personas recurren a ella

José Luis Montemayor por José Luis Montemayor
6 junio, 2025
en Salud
0
Acupuntura, cada vez más personas recurren a ella

Ciudad de México.-
Hay enfermedades y dolencias que ya son tratadas en México, como en muchos países del mundo, por medio de la medicina tradicional china.

El doctor Jorge Chiu Ugalde, máster en medicina tradicional china, en entrevista dijo que el dolor crónico, migrañas, ansiedad y estrés, problemas digestivos, trastornos respiratorios, así como molestias musculares y articulares, ya son tratados en su clínica.

El especialista comentó que desde 1979, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido a la acupuntura dentro de sus recomendaciones para tratar a más de cien afecciones.

En China hay las dos vertientes para especializarse en el área, primero está la carrera de médico cirujano, pero también se puede aprender a dominar la medicina china, en ciudades como en Beijing y Shangai, hay universidades que son del tamaño de la UNAM, dijo.

“El desarrollo de la medicina tradicional china y en particular de la acupuntura, tiene varios años en México, creo que inicia con las primeras migraciones de chinos al país en 1850, y con el tiempo la gente la ha estado conociendo más, y saben que es una técnica que ayuda mucho en el manejo del dolor”, explicó el director de Centro Pai Ling.

Quien cuenta con un doctorado en Medicina en Acupuntura por The Open International University for Complementary Medicines con sede en Illinois, EU dijo que en China el gobierno ha hecho mucha labor de difusión de la medicina oriental y por otro lado en Occidente ya se da una apertura muy grande, pues en Europa es aceptada en los sistemas de salud.

La acupuntura cada vez es más recurrida por pacientes con diversas dolencias, pero no tiene porqué temer a las agujas.

“Cuando el tratamiento se ejecuta lo que hacemos es insertar agujas de una pulgada de largo, porque no se introduce toda su longitud completa, con un grosor de .25 milímetros, muy delgaditas”, explicó.

– O sea que no hay dolor.
– Creo que el problema que más me enfrento es que la gente se imagina a las agujas y piensan que va a ser doloroso, pero cada vez hay mejor aceptación, porque la gente está buscando una opción más natural que los fármacos.

-Pero ya se utiliza la acupuntura en los quirófanos.
-Sí podemos aplicarla para anestesia, yo he estado en varias cirugías, donde le paciente es alérgico a la anestesia, entonces la mejor opción es usar acupuntura. También se puede usar en las divisiones de la medicina alópata, que incluye gastro, orto, en la medicina interna también.

-Doctor, qué es lo más común que se trata en la acupuntura?
– Regularmente lo que atendemos son problemas óseos como dolores de rodillas, tobillos, columna, musculares como torceduras o desgarres, esguinces, hay mucho de medicina deportiva, pero también se abordan gastroenteritis y alergias.

-¿Se pueden curar alergias con este método?
-En la teoría de medicina china, hablamos de unos canales en el cuerpo, que están conectados con los órganos internos, entonces hasta para tratar una gripa, se pueden poner agujas en manos, brazos, piernas, que están conectados con los pulmones y la garganta.

-¿Los pacientes llegan a la clínica porque tienen mucho dolor?
-Casi todas las enfermedades se pueden tratar con acupuntura, ¿cuáles no? Las que son de cirugía, o cuando se necesita extraer un dolor o arreglar un hueso, todo eso no se puede restablecer con esta técnica.

-¿Se puede bajar de peso también?
-Lo que pasa es que en el mundo de la medicina china, hay diferentes formas y sistemas de tratar las enfermedades, el que se conoce es el de auriculoterapia, que busca tratar enfermedades en el nivel de la oreja como un microsistema, entonces se pueden tratar también con balines o tachuelas.

-Doctor Chiu, ¿cuáles son las novedades de acupuntura?
– Creo que la medicina china continuamente está teniendo avances, en descubrir la razón mecánica, física o científica, al estilo occidental, sobre cómo la medicina china está curando y tratando algunas enfermedades que en la medicina occidental no tienen mucho éxito, como en enfermedades complicadas como tipos de cánceres, ya que el mayor reto que tiene la humanidad es a las nuevas enfermedades que las hemos llamado “raras” porque se son complejas y se presentan en pocos individuos (de tipo sanguíneo, malformaciones de DNA, síndromes, alergias y enfermedades autoinmunes).

-¿Qué más abarca la medicina tradicional china?
– Las técnicas de medicina china con varias, la acupuntura es la más conocida, pero también está herbolaria que es muy basta, tiene una historia de más de 5 mil años, y lo más importantes tiene muchos libros con recetas, con especificaciones, muy exacta; también está el masaje terapéutico (推拿 tuī nǎ), la moxibustión (uso de calor).

-Entonces, ¿un paciente puede recibir acupuntura y además contar con otra alternativa china?
-Dependiendo de la enfermedad puede aconsejar tomar cierto tipo de medicina, no es solo la acupuntura, por ejemplo un desgarre se puede tratar con moxa o también con ventosas, dependiendo de qué tipo de desgarre sea.

-Doctor, ¿están aplicando esta alternativa en niños?
– La medicina china se puede usar prácticamente hasta antes del nacimiento de un bebé, en China se prepara a la mamá para que su nacimiento sea sano y rápido, con facilidad, para evitar que se enrede con su cordón umbilical o también para retener al bebé si está muy pequeño.

-Pero la mayoría de los pacientes son adultos?
– Yo diría que son arriba de los 9 años, depende mucho del conocimiento tengan los pacientes tengan de la medicina oriental. Tuve un niño con una alergia, que no se curaba con medicinas, se alivió a los tres meses, porque el niño ya no se curaba y entonces los padres recurrieron a la acupuntura.

-¿Y los pequeños le tienen mucho miedo a las agujas?
-A veces se ponen algo nerviosos, pero los piquetes son tan leves que no se sienten, ni cuando están adentro de la piel causan dolor. Lo que pasa es que son tan finas que no molestas. Cuando se sacan nunca hay sangrado.

-¿Hay otro aspecto de la medicina tradicional china que debemos conocer?
– Se tiene una tradición de uso de hierbas, autóctona, que si bien no se promueve, existe. Hay conocimientos empíricos de tratamientos con plantas, de conocimientos que nos hacían nuestras abuelitas, como curar el empacho o cuidar a las embarazadas. México tiene mucho ve ese tipo de medicina, por lo que no hay rechazo, porque las terapias orientales son efectivas.

-Doctor Chiu, ¿qué duración tiene un tratamiento?
– Depende del paciente, de su enfermedad o gravedad. En ocasiones se tratan de varias sesiones, entre 10 a 20 sesiones, pero salen sintiendo una gran mejoría.

-La mejor publicidad es la que llaman “de boca en boca”, ¿verdad?
– Creo que es uno de los orgullos de la clínica, la gente viene recomendada, mi trabajo habla por sí solo.

-¿Ofrecerán cursos en la clínica?
– En 7 julio tendremos uno de acupuntura en el Centro de Acupuntura y Terapias, y antes el 29 de junio uno de feng shui.

…………..


Dr. Jorge Chiu Ugalde
Máster en medicina tradicional china
Nte 25-A Calle
Col. Lindavista Vallejo III,
Secc. Gustavo A. Madero CP 07750
Ciudad de México
Tel. 55-3620-6698

Tags: Secundarias
Anterior

Hay rezago en la justicia laboral de Tamaulipas

Siguiente

Anuncia Erasmo nueva jornada “Gobierno en tu colonia” en la 16 de Septiembre

Siguiente
Anuncia Erasmo nueva jornada “Gobierno en tu colonia” en la 16 de Septiembre

Anuncia Erasmo nueva jornada “Gobierno en tu colonia” en la 16 de Septiembre

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.