jueves, julio 10, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tamaulipas

Estima PC que viene una ‘agresiva’ temporada de huracanes

Especial por Especial
9 abril, 2024
en Tamaulipas
0
Entre 8 y 9 ciclones ‘pegarían’ costas de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tam.
Para la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2024, considerada como “extremadamente activa” para el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, Tamaulipas tendrá actualizado su atlas de riesgo, identificando zonas de riesgo por probables inundaciones.
El coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado, Luis Gerardo González de la Fuente, dijo que si bien en una temporada media hay 14 tormentas con nombre, de las cuales siete se convierten en huracanes y tres en ciclones de gran intensidad, hasta ahora no se conoce con precisión el número de fenómenos naturales que pudieran presentarse.
Y aún cuando apenas se conocería el comportamiento para la temporada 2024 a principios de mayo por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se sabe que será más agresiva e incluso, más movida que en años anteriores para el Golfo de México, que es donde se encuentra Tamaulipas.
“No sabemos aún, pero esperamos que haya actividad por las lluvias que le hacen falta a Tamaulipas y la necesidad de elevar los niveles de almacenamiento de agua que presentan hoy en días las principales presas de la entidad”, declaró.
Aunque es demasiado pronto para que los modelos ofrezcan una predicción oficial de la temporada 2024, los expertos que han hablado con National Geographic advierten de que las cálidas temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico y el desarrollo de la “niña” en el Pacífico pueden crear una “tormenta perfecta”, generando condiciones para que se produzcan huracanes de gran intensidad. (Con información de Alfredo Guevara / El Diario Mx)
Tags: Principal
Anterior

Serie recrea tragedia y da voz a familia LeBaron

Siguiente

Andrea Legarreta habla del fatal accidente de su sobrino Mateo

Siguiente
Andrea Legarreta habla del fatal accidente de su sobrino Mateo

Andrea Legarreta habla del fatal accidente de su sobrino Mateo

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.