Monterrey, NL.-
Pese a las circunstancias actuales que se viven por el COVID-19, el XXXV Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea sí se realizará del 18 de noviembre al 3 de diciembre en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
“Fue muy difícil desde el inicio, pero fuimos poco a poco haciéndolo, pues empezamos con solistas y duetos, en los primeros esfuerzos que había a niveles de virtualidad, y luego según se fueron dando las medidas de seguridad, que fuimos teniendo una situación más favorable, etcétera, se fueron conjuntando de nuevo los grupos de danza.
“Sí fue muy difícil, se tardó mucho tiempo el poder llegar a este momento, el encuentro estaba programado para mayo o junio y ahora en noviembre estamos apenas presentándolo ”, explicó Roberto Villarreal, director del Teatro de la Ciudad, quien junto con Ricardo Marcos, presidente de Conarte y las maestras Sunny Savoy, directora de la Compañía Sunny Savoy y Aurora Buensuceso, directora de la compañía Teoría de Gravedad, hablaron de este evento que tiene 35 años de haberse fundado.
Señaló que la entrada será de libre acceso y a través de la página de Conarte pueden solicitar las reservaciones, por lo que recomendó hacerlas con tiempo porque sólo habrá cupo para 180 personas.
Por su parte, Ricardo Marcos González mencionó que el haber mantenido por más de tres décadas este encuentro, es resultado de un trabajo comprometido y fructuoso, en el que constantemente surgen retos.
“Es un gran reto solventar la labor artística, y nunca van ser suficiente. pero or otro lado en este año tenemos el gran reto del COVID-19, y quiero aquí señalar la fortaleza de este sector, que no se ha quedado cruzado de brazos y muchos organismos comenzamos a buscar las repuestas a muchas inquietudes que surgieron y quiero decir que afortunadamente Nuevo León tiene un ecosistema cultural, que si no siempre unido, sí es resiliente.
“Y el grupo de grandes artistas y de compañías que conforma este ecosistema de danza contemporánea, es uno de ellos. Aquí las tenemos y sabemos que muchas de estas propuestas van siempre en la búsqueda de nuevas formas de expresión y que tengan que ver con la realidad que está aconteciendo y quiero felicitar a todas esas compañías que participarán en el encuentro”, destacó Marcos González.
La maestra Sunny Savoy, comentó sobre la participación que tendrá su compañía con “Los años”, una coreografía que enfrenta las reacciones en la vida, con diferentes líneas en el tiempo, la cual se presentará el sábado 21 de noviembre a las 18: 00 horas.
“Estuve en el primer encuentro, soy dinosaurio de la danza; este fue en 1986 y la idea fue de la maestra Valentina Castro y todo fue posible porque hubo grupos en Monterrey ya listos para compartir su trabajo en una función completa.
“Creo que en esta etapa hubo mucha hambre, porque como siempre hay hambre entre artistas para la búsqueda, y todo era muy nuevo , como lanzando a la manera que sea para poder formar un grupo y podías formar una vida en la danza, estoy muy orgullosa de poder seguir compartiendo mi trabajo con la comunidad”, expresó Savoy.
Consideró que este es un momento importante, histórico y de tradición en que las nuevas generaciones y artistas de la vieja guardia, compartan sus propuestas y así poder conocer más sobre las tendencias actuales de la danza contemporánea.
La maestra Aurora Buensuceso, mencionó que llegar a la edición número 35 de este encuentro se dice fácil, pero se requiere de arduo trabajo , terquedad, disciplina y pasión por la danza.
“Para Teoría de Gravedad llegar a esta edición, es estar permanentemente con esta bandera de trabajo, de calidad, de compartir, de poder brindar nuestra danza a otra generación, a otros colegas y, al público en general, que ha sido fiel y cautivo al Encuentro Metropolitano, se agradece muchísimo. Nunca una edición es igual de la otra”, externó .
La obra con la que participará “Teoría de Gravedad “ se titula “A cuatro vistas” que está programada para el viernes 27 de noviembre a las 19:00 horas.
“Son cuatro piezas de corte internacional, que hemos tenido el gusto de presentarlas en otros países y otras ciudades, y eso también es un gran logro y lo compartimos con mucho orgullo porque también la danza regiomontana se exporta y se comparte a otras ciudades .
“Esto para nosotros es un gran aliciente y una forma de seguir en este camino”, enfatizó Aurora Buensuceso.
Para consultar el programa y hacer las reservaciones, los interesados pueden ingresar a la página www.conarte.org.mx.