Ciudad Victoria, Tam.-
Atendiendo el interés del gobernador, Américo Villarreal Anaya, de respaldar a los productores agropecuarios de la entidad con acciones que generen confianza en el ejercicio de su actividad y derivado de la caída del estatus zoosanitario del estado vecino de Nuevo León, la Secretaría de Desarrollo Rural ha establecido acciones para lograr una efectiva vigilancia, evitar la propagación, diseminación de plagas y enfermedades que afecten a la entidad.
El secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado, destacó el convenio de colaboración que se firmó con la Secretaría de Seguridad Pública para el control de la movilización agropecuaria, acuícola y pesquera; acciones que coadyuvan para lograr una efectiva vigilancia, verificación en el cumplimento de normas oficiales, disposiciones estatales sobre el control y movilización de mercancías reguladas y sus productos.
“También se trabaja en el reforzamiento de todos los puntos de vigilancia carreteros, en específico los que colindan con Nuevo León y San Luis Potosí, además de fortalecer los dos Puntos de Verificación e Inspección Federal, tres Puntos de Verificación e Inspección y 11 Puntos de Expedición y Ruta Pecuaria que se encuentran distribuidos en diferentes puntos estratégicos en el estado”, precisó.
Refirió que estos puntos, cuentan con inspectores de ganadería quienes están facultados para hacer la revisión exhaustiva de embarques de ganado, inspección física de los productos así como la vigilancia, sobre todo la restricción nocturna, lo que dará certeza de que no se lleven a cabo actividades irregulares en esos horarios.
De igual forma, Dámaso Anaya, destacó las acciones que se realizan de manera coordinada con apoyo de personal de las tres órdenes de gobierno, esto con el fin de fortalecer el estatus sanitario y lograr la certificación que permita la exportación de productos y animales en pie.
Por otra parte, dijo que el despliegue de los identificadores SINIIGA-SINIDA permitirán identificar de manera individual, permanente e irrepetible a los bovinos y colmenas, a efecto de fortalecer el control sanitario, asegurar la rastreabilidad, trazabilidad y apoyar el combate contra el abigeato, así como para preservar el estatus sanitario del hato estatal ganadero.
El secretario, resaltó que la suma de acciones que se llevan a cabo, son sin lugar a duda un gran apoyo para la mejora de la ganadería tamaulipeca, al ser una actividad de gran relevancia al estar distribuida en la mayor parte de la entidad.