martes, julio 15, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas HC Deportes

Las peores finanzas del deporte mexicano

Juan Antonio Montoya Báez por Juan Antonio Montoya Báez
21 julio, 2023
en Columnas HC Deportes
0

A finales del mes pasado la organización México Evalúa (ME) publicó un minucioso análisis sobre los recursos manejados por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) en esta Administración federal.

La revisión que hace ME, denominado “CONADE: la cuantificación del abandono a los atletas”, arrojó que, en lo que va del sexenio, se ha reducido el apoyo al deporte en poco más del 50%, lo que claramente es un indicador de que el deporte no es prioridad para esta Administración.

El análisis indica que en este sexenio los recursos asignados al deporte han sido en el orden de 2.3 mil millones de pesos (mmdp) en promedio por año (51%), por 4.8 mmdp en promedio anual que se otorgó en el periodo del Presidente Peña Nieto.

También, el documento de ME señala que, en 2022, ya con la pandemia superada, este Gobierno asignó 1.9 mmdp, que representa el monto más bajo para el deporte mexicano en 15 años.

¿Posibles causas de esta notoria y alarmante reducción de recursos para el deporte? Difícil saberlas con certeza.

Sin embargo, pueden intuirse posibles fundamentos: apatía del Presidente hacia el deporte en general, castigo por tanta corrupción y falta de comprobaciones por parte de federaciones nacionales deportivas o por desviar los recursos a actividades más prioritarias del Gobierno.

Ahora bien, que el Presidente de la Republica sea aficionado al beisbol no lo hace un conocedor del deporte, sino por el contrario, ya que en las pocas ocasiones que ha abordado al deporte en general ha reflejado tener una pobre visión de lo que este significa.

Muestra de ese desconocimiento que el Presidente tiene del deporte se ha visto cuando ensalza su programa de beisbol, como si este fuera un modelo a seguir.

Cree el Presidente que es responsabilidad del Gobierno formar peloteros para las Grandes Ligas, cuando estas tienen sus propios centros de desarrollo en diferentes lugares del mundo y con toda una estructura que las hacen únicas.

La tendencia de este Gobierno ha sido restar, que puede estar bien en muchos casos, pero no para el deporte, sobre todo cuando los grupos de edad de 10 a 29 años representan los de mayor presencia en el país en el último censo del INEGI (2020), y son a los que pertenecen niños y jóvenes que ameritan deporte para su desarrollo o para la competencia.

Esta Administración correrá con presencia en dos ediciones de los Juegos Olímpicos (JJ.OO.). Pasó Tokio 2020 y viene París 2024, haciendo más exigente el recurso, pero con este a la baja no es más que una absoluta incoherencia.

La disminución de recursos conlleva a una serie de limitaciones: carencia de nueva infraestructura, de apoyos para el alto rendimiento y adquisición de implementos para este, contratación de entrenadores de alto nivel, falta de seguimiento a selecciones juveniles, escasa presencia de la medicina del deporte y ciencias aplicadas, y ausencia de programas de salud y deporte para la población en general, entre otros rubros básicos del crecimiento deportivo.

Hoy es una práctica recurrente de muchos deportistas de “top” mundial el salir a buscar sus propios recursos para no perder su seguimiento competitivo u oportunidades.

Algunos, los más destacados, han obtenido apoyos de grandes empresas u organismos, otros piden abiertamente dinero en las redes sociales, unos van a las calles a “botear”, otros venden algún producto y algunos recurren a actividades morbosas con tal de obtener algún recurso.

Bochornosos la mayoría de los casos, que seguramente seguirán presentándose si se siguen teniendo presupuestos reducidos y por seguir notándose falta de voluntad por parte del máximo organismo del deporte mexicano, la CONADE, para arreglar las cosas.

Tags: Pebetero
Anterior

Chofer de camión industrial muere por infarto y choca con tráiler; hay 17 heridos

Siguiente

Xóchitl Gálvez gana nueva medida contra AMLO

Siguiente
Xóchitl Gálvez gana nueva medida contra AMLO

Xóchitl Gálvez gana nueva medida contra AMLO

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.