Uno de los diestros españoles más importantes de la última época, el valenciano Enrique Ponce se despide definitivamente de la afición mexicana este 5 de febrero en la Plaza de Toros Monumental de Insurgentes, alternando con Diego Silveti y Alejandro Adame con toros de la ganadería de Los Encinos.
El torero español con mayor arraigo en México se va de los ruedos en una fecha especial para el coso de Insurgentes, pues la plaza mayor del mundo celebra en esa fecha 79 años de haber abierto sus puertas.
El maestro valenciano forma parte ya del histórico elenco español que ha sido parte fundamental de la fiesta brava mexicana, alternado en ese importante y selecto grupo, con figuras como Manuel Rodríguez “Manolete”, Manuel Benítez “El Cordobés”, Paco Camino, Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea” y Julián López “El Juli” entre otros.
Mucho se ha dicho y escrito del maestro valenciano, lo que es incuestionable es la trayectoria de Ponce Martínez, pues ha lidiado más de cuatro mil toros e indultado más de cincuenta.
Ponce ha sido uno de los toreros favoritos de México, y se sitúa entre las figuras más duraderas de la historia, con muchos años como primera figura del escalafón; Ponce es sin duda alguna, uno de los toreros con más paseíllos en la historia y con más años como torero activo, solamente superado por Eloy Cavazos y por detrás de él, muy cerca el sevillano Curro Romero.
Recordemos que Enrique Ponce, confirmó su alternativa en México en 1992 y desde esa fecha se ha convertido en ídolo de los taurinos del país y de la capital mexicana. El diestro valenciano es un torero reconocido no solo en el ámbito taurino, pues su figura, ha trascendido en otros ambientes como el de los espectáculos y artísticos.
Ha sido reconocido como el primer torero académico de la historia, ya que es miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de la ciudad de Córdoba España, con su presencia este 5 de febrero en nuestro coso máximo, se cierra una historia brillante en la torería mexicana.