Hace un año Hora Cero Deportes nació como una oferta periodística que unió tres generaciones: la generación madura de la experiencia en cubrir el futbol mexicano, Juegos Olímpicos, Copa América, Copa Libertadores, Mundiales de Futbol, Tours de Francia, Juegos Panamericanos, fiesta brava, automovilismo, Juegos Centroamericanos, Abiertos de Tenis, etc, etc; la generación intermedia que encontró en HCD una puerta abierta ante muchas que estaban cerradas, y la generación de los jóvenes incansables y con ganas de abrirse camino.
Hoy lo poco o mucho logrado todo es ganancia, en tiempos donde la estridencia se lleva la mejor parte del pastel de las pautas publicitarias, pero que definitivamente no es sinónimo de calidad de información, de coberturas y de profundidad de análisis.
En un año HCD es un medio acreditado en Tigres, Rayados, Pumas, Cruz Azul, León y Santos en la Liga MX Varonil y Femenil; cubrimos los partidos de Auténticos Tigres de local y visitantes con corresponsales en la CDMX; estuvimos acreditados en el Premundial Femenil de Concacaf; estamos presentes en los juegos de Sultanes y Fuerza Regia; innovamos con el segmento de entrevistas Más Deportes y Menos Política.
Entrevistamos al ícono del periodismo deportivo José Ramón Fernández, y a la leyenda de Tigres Gerónimo Barbadillo; cubrimos acreditados el Mundial de Ligas Pequeñas de Williamsport; obsequiamos boletos para Tigres Femenil y hacemos otras promociones.
En HCD practican estudiantes de la UANL y del Instituto “José Ramón Fernández” de la CDMX de Periodismo Deportivo, y cada vez más abarcamos otros deportes.
Y quizá uno de los máximos logros es que HCD provocó la iniciativa de ley en el Congreso de Nuevo León para devolverles el honor con una pensión vitalicia a los medallistas olímpicos Raúl
González, Daniel Bautista, Mariana Avitia, Israel Jiménez e Hiram Mier.
Misión cumplida en este primer aniversario.