A lo largo de su historia, la Asociación Agrícola de Matamoros (AAM), se ha destacado por ser una agrupación aguerrida y combativa en la defensa de los interés de los agricultores de la zona norte de Tamaulipas y se ha ganado el respeto de las autoridades de los tres niveles de Gobierno gracias a los liderazgo comprometidos que ha tenido.
Y para demostrarlo voy a exponer la siguiente anécdota histórica que dejó como un legado de valentía y arrojo en la defensa de los intereses de los agricultores, don Francisco Galván Malo, como presidente de esa Asociación allá por los años 70s.
Profundo conocedor de los problemas del campo, sin pelos en la lengua para plantarlos y decir las verdades, don Francisco Galván Malo, fue invitado a un foro agrícola en la ciudad de Nuevo Laredo, con la presencia en aquel entonces del Presidente, Luis Echeverría Álvarez.
Luego de maratónica jornada, como las que acostumbraba el Presidente, Luis Echeverría Álvarez, le tocó el turno de hablar a don Francisco Galván Malo, que poniendo por delante la postura franca y abierta de los norteños, le dijo al Presidente que le habían dado un escrito para que lo leyera y se lo mostró.
Ante la mirada incrédula del Presidente y del entonces gobernador, Enrique Cárdenas González, tiro el escrito, porque dijo que no hablaba de los problemas que realmente tiene el campo.
Y de su ronco pecho don Francisco Galván Malo, expuso con crudeza la realidad del campo tamaulipeco, de los problemas de los agricultores sin maquillaje para que el presidente Luis H. Álvarez los conociera.
Como colofón de esa anécdota, contaba don Francisco, nunca más lo invitaron a ser orador en eventos con Echevarría, lo que no le molestó porque no era partidario de hacerle el juego a nadie a costa de ocultar los problemas del campo.
Otro aguerrido dirigente de esa agrupación, don Álvaro Rivera, que con pasión y valentía se enfrentó en muchas ocasiones a las autoridades por la defensa de los agricultores.
Esa agrupación combativa, ayer en voz de otro de sus actuales dirigentes, Rogelio García Moreno, durante su asamblea anual, declaró al diputado federal de Matamoros, Baltazar Hinojosa Ochoa, como ángel de la guarda de los agricultores, por el gran apoyo que les ha dado desde la Cámara de Diputados.
Reunidos los agricultores el domingo pasado en el salón Versalles del Gran Hotel Residencial, García Moreno, recordó que hace unos días en ese mismo lugar, el diputado Baltazar Hinojosa Ochoa, dio a conocer sus aspiraciones de ser gobernador del Estado.
Se congratuló sobre el recorrido que viene haciendo por Tamaulipas para informar sobre cómo se aprobó el presupuesto de Egresos de la Federación para el ejerció 2016.
“Te felicitamos Baltazar, haz sido tú el ángel de la guarda en temas agrícolas en este tiempo; haz dedicado tu tiempo en ayudarnos”, expresó.
Y concluyó García Moreno, diciendo “aunque este no es un evento político, nosotros queremos que te conviertas en el ángel de la guarda de muchas otras cosas, pero que la prioridad sea el tema agrícola”.
Recibir el apoyo de los agricultores de esa agrupación no es nada fácil, porque insisto, son hombres aguerridos y combativos, pero no por ello dejan de reconocer a quienes les han tendido la mano para ayudarlos en sus tareas por mejorar el campo tamaulipeco.
Y por ese gran apoyo, los agricultores no solamente quieren que Baltazar Hinojosa Ochoa, sea un ángel para la agricultura, sino para otras cosas más. Poco les faltó decir, que se convirtiera en el ángel de Tamaulipas.
Para que no quedara duda de ese apoyo, el dirigente, Álvaro Rivera, se le acercó a Baltazar Hinojosa Ochoa y le dijo en corto “vente con la estafeta de tu partido y nosotros te llevamos a Ciudad Victoria”.
Ante ellos, Baltazar Hinojosa Ochoa, reiteró su compromiso de seguir trabajando con ellos, hacer una alianza para defender los apoyos para la comercialización y del PROAGRO.
Un compromiso, que constituye un gran reto para quien fue declarado ángel de los agricultores.
Entregará Alcaldesa
5 mil becas a estudiantes
Esta semana, por instrucciones de la alcaldesa, Leticia Salazar Vázquez, se dará a conocer los nombres de los 5 mil estudiantes que en este ciclo escolar van a recibir becas para apoyar sus estudios.
Proveer a los estudiantes de Matamoros de los recursos que necesitan para fomentar el interés por el estudio y para que puedan aumentar su aprovechamiento escolar, es uno de los objetivos siempre presentes de la alcaldesa Lety Salazar, para quien los niños y los jóvenes son parte esencial de su gobierno, por lo que a partir de hoy lunes 30 de noviembre, los estudiantes de este municipio que hicieron el trámite para obtener una beca municipal, podrán consultar los resultados de los 5 mil alumnos beneficiados con alguna de las becas.