Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación que se había mantenido “calladito me veo más bonito” en las últimas semanas después que estallara la bomba del caso Ayotzinapa, reaparece para hacer la presentación estelar de “cambios importantes” esta semana que serán anunciadas directamente por Enrique Peña Nieto.
El hidalguense es otra vez el telonero, así como los grupos musicales que abren los conciertos para dar paso a las banda más importantes, echan por delante a quienes no ocupan los primeros lugares en popularidad.
Asimismo el gobierno copia la estrategia del ambiente musical y sale primero Osorio a anunciar que su jefe saldrá esta semana, supongo que en cadena nacional, como ya lo hizo Angélica Rivera a anunciar algo importante.
No le encuentro sentido a que el secretario encargado de la política interior del país salga a decir nada, sí, nada, porque su presencia en medios sólo es un intento de apaciguar los ánimos que flotan en el ambiente de inconformidad cada día más exacerbada.
Osorio Chong reconoció en una entrevista que se “tiene que modificar lo que no está caminando bien”, y nada más, así muy génerica su declaración, dándole rodeos, sin llamar al pan, pan, y al vino, vino.
Sólo se atrevió a adelantar que “en los municipios donde hay debilidad del Estado” (¿apenas se dieron cuenta?), habrán de tomar medidas.
Esperemos que en su lista de municipios débiles incluyan los de Tamaulipas, a ver si ya se deciden a pacificar al estado.
La verdad no tengo mucha esperanza de que los cambios esperados ocurran esta semana, a lo sumo, a lo que llegará Peña Nieto, supongo, es a anunciar que cortará la cabeza, no literal, no se asusten, a Jesús Murillo Karam, el procurador que “está cansado”, tal vez ya le tomará la palabra y lo mandará a reposar a su casita.
Y entonces, quién asumirá el puesto, y quien llegue ¿tendrá la respuesta que todo México espera acerca de dónde están los 43 jóvenes magisteriales desaparecidos?
De no ser así, será un chasco ese “cambio importante” que anunció Osorio Chong.
LIBERACIÓN DE DETENIDOS
Estudiantes radicados en diferentes partes del mundo están encabezando acciones para lograr la liberación de los detenidos por la marcha realizada el 20 de noviembre que llegó al Zócalo del Distrito Federal.
Si usted quiere unirse a esa exigencia, puede votar en la dirección electrónica que aparece en el siguiente párrafo.
Gracias a tu esfuerzo la “Carta abierta desde el extranjero”, firmada por más de 14,000 personas en más de 85 países, tuvo un impacto fuerte en México y en el mundo. Hoy te escribimos, de nuevo, para solicitar tu apoyo urgente. Como bien sabes, México sufre una crisis de gobernabilidad y derechos humanos que se manifiesta hoy en la detención arbitraria de jóvenes que marchaban pacíficamente solicitando justicia por el caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. A continuación te presentamos una carta (disponible en alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués) para invitarte a sumar tu firma y difundirla ampliamente. http://wordpress.us9.list-manage.com/track/click?u=c8e486f7844f6e18989c9d929&id=5f5d326e30&e=618d585bbc Tus esfuerzos no son en vano. Una ciudadanía unida y activa puede generar un cambio positivo. Te damos las gracias y, solidariamente, seguimos.
Los estudiantes de la UNAM que participaron el pasado jueves costearon con sus recursos la compra de materiales para hacer pancartas y al día siguiente por la mañana, cuando iba a realizarse la marcha integrantes del sindicato de la máxima casa de estudios del país llegaron con materiales de papelería para que los jóvenes pudieran expresar su inconformidad por la desaparición de personas, por la violencia y la represión, de esta manera se hizo presente uno de los sindicatos más importantes de la capital del país.
Como quien dice, el descontento, crece y crece.
Correo electrónico: derrotero@hotmail.com
Twitter: @derrotero_mx