Se comprueba una vez más que los festivales musicales en nuestro país tienen una gran asistencia, ya que los lugares elegidos para que se lleven a cabo tienen una capacidad máxima de personas muy alta, lo cual garantiza que la experiencia sea grata, siempre y cuando se cumpla con la seguridad y el confort de los asistentes.
Y si están en búsqueda de continuar con la experiencia de vivir días llenos de música, más allá de los límites nacionales se encuentran alternativas que pueden ser una opción para recorrer el mundo y de paso, conocer la cultura que el país sede tiene por ofrecer.
Uno de ellos es el “Mad Cool Festival 2025”, el cual se celebrará del 10 al 12 de julio (lo vamos mencionando con anticipación), en el Iberdrola Music Venue, ubicado en el distrito de Villaverde, Madrid, España.
Este festival que les comparto es uno de los más destacados del continente europeo, ya que ofrece una experiencia musical única, el cartel es una mezcla de artistas emergentes y consagrados, donde puedes escuchar desde rock, pop, alternativo y hasta música electrónica, entre otros más.
Así como en México tenemos temporada de festivales en distintos estados de la república mexicana, en España se da un fenómeno similar. Mad Cool Festival comenzó en el 2015, con el apoyo de la promotora Live Nation y de una empresa televisiva, que convirtieron este festival en una de las referencias para asistir en verano a España.
El cartel del Mad Cool Festival 2025, está conformado por múltiples estilos musicales como Kings of Leon, Gracie Abrams, Iggy Pop, Weezer, Foster The People, Olivia Rodrigo, Justice, St. Vincent, Thirty Seconds to Mars y Benson Boone. Los artistas más esperados para esta edición 2025 son Nine Inch Nails y Alanis Morissette, quienes estarán compartiendo fecha el viernes 11 de julio.
Durante los tres días de festival, las opciones de entrada son similares a las que conocemos aquí en México: hay entradas por día (jueves, viernes o sábado), entradas VIP, abonos de tres días desde $199 euros y el recinto es de fácil acceso para quienes se trasladan desde cualquier lado del mundo: el transporte público, el Metro y los autobuses son opciones seguras para moverte hacia el evento.
El día 13 de julio será una jornada especial que se enfocará en dar espacio a la música electrónica, teniendo actuaciones en vivo de DJ’s, para crear una experiencia continua de mezclas de audio en tiempo real en colaboración con Brunch Electronik.
Eso sí, para quienes tengan la intención de viajar para hacer presencia en este festival, se les recomienda buscar alojamiento con tiempo (las reservas se pueden hacer desde donde te encuentres, utilizando métodos bancarios e incluso PayPal), dicho hospedaje deberá ser en sitios que sean cercanos al recinto, evitando reservar en el centro de Madrid, si no, la experiencia podría ser agridulce por los tiempos de traslado y el tráfico a considerar.
Vivir un festival musical en el extranjero es algo que va más allá del simple disfrute de la música, te permite sumergirte en la cultura local: comida, idioma, costumbres y estilo de vida, rodeado de un ambiente donde enriqueces tu universo musical y personal, compartiendo la conexión universal que significa la música en vivo con personas de distintas nacionalidades, convirtiéndose en una historia que contar toda la vida, gracias a esos momentos únicos que se quedan contigo porque rompes la rutina, sales de la zona de confort y descubres el hacer turismo con banda sonora incluida.