Vino y habló bonito, con esa saliva que se gasta sin reserva, ni medida, que se prodiga generosamente ante los productores citrícolas y ganaderos que acudieron a la cita para escuchar el mensaje del titular de la Sagarpa, JOSÉ CALZADA ROVIROSA.
Y las palabras dulces del Secretario CALZADA, ese que sueña en ser candidato a la presidencia de la República por chiripa por ser el quinto o sexto en la discordia o de perdido terminar como candidato a un puesto de elección popular, se dejaron escuchar buscando aderezar el oído de los productores.
Su lenguaje era para decirles que su gran trabajo, su enorme responsabilidad y sentido patriota lograron que México creciera en la economía y desarrollo de los Estados Unidos al comercializar más de mil 550 millones de pesos diarios de alimentos.
“Somos los proveedores del 20 por ciento de los insumos que compran”, decía a los productores para que se sintieran orgullosos de su éxito comercial durante la entrega de incentivos.
El titular de la Sagarpa no quería meterse en broncas sobre el adeudo que se tiene, por eso prefirió tocar el tema de la evolución que vive el campo tamaulipeco con el Tratado de Libre Comercio.
CALZADA dijo que tiene instrucciones de estar muy cerca de los productores locales, pero no mencionó cuando se pagarían los cientos de millones de pesos que se adeudan desde años a los tamaulipecos.
El Secretario de Sagarpa, fue acompañado por el gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, quien informó que se aplican recursos estatales históricos a programas productivos , aunque espera que se trabaje en coordinación para aplicar más de cuatro mil 400 millones de pesos.
Durante la visita de CALZADA ROVIROSA, no podía haber un brinco sin huarache y este se dio con una planta de biocombustibles para la cual si hubo recursos, pues anunciaron incentivos por 75 millones de pesos para su construcción, lo que detonó una inversión total de 84.9 millones de pesos, lo que beneficiará a 159 productores.
La Planta de Etanol, dijeron, marca un parteaguas en la generación de energías limpias, ya que la instalación tendrá una capacidad de producción de 122 millones de litros anuales de este biocombustible y la capacidad de almacenar 1.2 millones de toneladas de granos, principalmente sorgo.
El titular de la Sagarpa se fue en blanco, no hubo gritos, no hubo protestas, nadie reclamo por los adeudos que tiene con los productores tamaulipecos, sólo hubo un registro de 75 millones para una empresa de etanol.
Ganaron unos pocos, perdieron miles de campesinos, ganaderos y pequeños propietarios que ni siquiera recibieron más que promesas de una saliva fastidiosa.
Por cierto, corrieron versiones de que se había negado el amparo de la justicia federal para el exalcalde de Reynosa, ÓSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ por las posibles denuncias que se aseguró a través de diversos medios de comunicación existían en su contra.
La realidad es que sucede todo lo contrario, LUEBBERT GUTIÉRREZ goza de la protección de la justicia federal mientras el juez solicita información ante las instancias federales y estatales sobre la existencia o no de expedientes en contra del aspirante del PRI.
Se marcó el 28 de agosto como fecha definitiva para decidir si se otorga o no el amparo federal aunque por lo pronto goza de su protección. Aunque se adelanta si no hay denuncias, no habrá amparo, pues no hay nada de que protegerlo y de las intrigas políticas ni la justicia federa lo salva.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto:
patinadero@hotmail.com