Aunque se que falta mucho trecho por recorrer para llegar a la decisión sobre quiénes serán los candidatos a gobernador de Tamaulipas, al autochamuscarse Ismael García Cabeza de Vaca, en el chat erótico le dejó prácticamente el camino libre a Maki Ortiz en el PAN, lo que no acontece en Morena porque ahí tendrán más gallos de polendas con quien jugar, uno es José Ramón Gómez Leal, el senador Américo Villarreal Guerra, el alcalde de Matamoros Mario López Hernández, el alcalde de Madero Adrián Oseguera Kernión y el más experimentado de los diputados pudiera entrar en esta lista el reynosense Armando Zertuche Zuani, o sea que tela tienen de donde cortar.
Pero lo que hace tirar los dados es la posibilidad de que en la boleta electoral del año 2022 aparezcan nuevamente las fotografías de Maki y el JR, que vendría siendo como una revancha con todo y que el representante de AMLO aún perdiendo el pasado primero de julio ganó, toda vez que de haberse repetido las elecciones el Comandante Azul se hubiera venido a operar personalmente y si de nuevo perdiera Gómez Leal: ¡requiescat in pace!, sus aspiraciones para la gubernatura.
Así que probablemente no descartamos nuevamente se enfrentarán pero ahora por la gubernatura de Tamaulipas, con circunstancias muy diferentes, Maki no sólo tendrá que redoblar los esfuerzos realizados de octubre de 2016 a septiembre de 2018, sino también habrá de esquivar los misiles que le lanzarán en los próximos tres años, mientras que JR tendrá que ser muy eficiente en la aplicación de los recursos federales, es más cómoda su situación más no exenta de riesgos de tropiezos, ya que desde las oficinas de Palacio de Gobierno se le hace una paciente cacería esperando a que cometa su primer error para encarnizarse con él.
En conclusión, las Moiras (destino) están maniobrando para que los caminos de ambos nuevamente se crucen, ya tuvieron un cordial encuentro allá en la Ciudad de México y no hay razón para la enemistad, lo beligerante surgirá cuando el destino los alcance.
LOS FALSOS HÉROES DE TAMAULIPAS
Los habitantes del municipio de Gustavo Díaz Ordaz con motivo de los 50 años de la matanza de Tlatelolco, sacaron del baúl de los recuerdos que el nombre original de esa porción de tierra era San Miguel Arcángel, que primero le quitaron el adjetivo para poner en su lugar el apellido Camargo, y luego, se les bañaron endilgándoles el nombre y apellido del mal recordado presidente mexicano.
Ya están pidiendo regresar al nombre original como también la gente de Miguel Alemán se alborota, su pueblo se llamaba San Pedro de Roma y lo quieren de nuevo, aunque algunos dirán no se puede porque México es un Estado laico nomás que ya estamos bastante creciditos para que nos anden cuidando de influencias religiosas y si el pueblo lo pide, pues no tienen ni para dónde hacerse.
Y EL GOBERNADOR TIENE LA
DORADA OPORTUNIDAD
Como esto de cambiar nombres de ciudades, colonias y calles no es cosa de un acuerdo sobre las rodillas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tiene la oportunidad de volarse la barda y con casa llena enviando al Congreso del Estado una iniciativa para crear una gran comisión que examinaría los méritos de todos los falsos héroes que aparecen en calles y colonias de Tamaulipas, se me hace que sobrarían dedos de las manos para contar los que sí pasarían el tamíz (cedazo).
Esa gran comisión debiera estar compuesta por historiadores y diputados, que lo más probable que en la mayoría de los casos adviertan que los méritos de los homenajeados consistieron en ser gobernadores o presidentes municipales, los que también en forma casi unánime su sacrificio por el servicio público fue el salir bien forrados por medio de
abusos y corruptelas.
Al dictaminarse quiénes sí merecen el honor de imponer su nombre en alguna calle o colonia, los tamaulipecos le agradecerían al gobernador García Cabeza de Vaca haber disminuido notablemente esa ofensiva galería de falsos héroes.
A CAMBIAR DE ACTITUD
EN NUEVO LAREDO
Enrique Rivas Cuéllar con todo y haber ganado la reelección va a tener que moderar su trato con los Cantú Deándar, no solamente por ser los editores de El Mañana el medio de comunicación de mayor impacto entre la opinión pública sino porque Heriberto Cantú Deándar es el delegado regional del gobierno federal por Nuevo Laredo.
Y si bien tanto el súper delegado federal por Tamaulipas como los 8 delegados regionales han sido instruidos de armonizar con el gobierno estatal y los municipales, ello no implica que se les pondrán de tapete y menos que no serán acuciosos de ver la forma en que gastan con tanta alegría y laxitud los recursos del Ramo 23 y el 33, que son las norias de dónde brotan muchos beneficios.
SE AGITAN LOS AZULES DE REYNOSA
Y no es para menos, les está incomodando que Lázara Nelly González sin hacer fila ya se esté anotando para una candidatura a diputado local, que si bien tiene trabajo partidario eso ha sido por Mainero en donde fue alcaldesa y que pisoteando el orden en la fila pretendan colocarla como candidata la haría ver como una golondrina, pero sin el sentido de orientación de estas aves, tendrían que dotarle en campaña de un google map y ni así sabría por que calles y colonias anda.
Ella ya tiene poco más de un año de hacer como que vive en Reynosa trabajando en el ayuntamiento pero eso no evita inconformidades dentro de los grupos municipales del PAN.
Otro que trae bombo a la militancia como también molestia a las huestes azules es César Bahena un viejo colaborador de Carlos Peña Garza y con una inhabilitación para ocupar cargos públicos, este fulano se conduce con aires de villano por el DIF municipal generando malestar entre los empleados por no decir rabia y coraje.
Hasta dan la impresión de que se sienten muy sobrados por el resultado electoral del pasado primero de julio, nomás que colocar a gente tóxica dentro de la administración puede hacer crujir y finalmente tronar a la Máquina Azul en las elecciones de junio del próximo año. Maki tendrá la encomienda de conservar para los panistas las 4 diputaciones locales que representan a Reynosa y no va a ser fácil porque los morenistas traen el mismo objetivo.
DE MATAMOROS A CD. MADERO
El Morena tiene como bastiones las 2 ciudades que están frente a las playas del golfo de México, sus alcaldes saben que su trabajo será fundamental para el proyecto de morenizar Tamaulipas, por ello Mario López Hernández en Matamoros no solo anda dándole duro al tendido de asfalto sino también a poner orden en la Junta de Agua y Drenaje en cuya gerencia Guillermo Lash no pudo con el compromiso por andar perdiendo el tiempo y faroleando en Brownsville.
Al alcalde matamorense no le preocupa que Lash sea personero de gentes del gobierno estatal, por lo mismo proyecta darle tronquete porque simple y sencillamente estorba y nada más, como tampoco le tembló la mano para anular el contrato de alumbrado público heredado por Chuchín Díaz de la Garza que comprometía nomás 12 años del impuesto predial.
Mientras que en Madero Adrián Oseguera Kernión anda tras las huellas de su antecesor Andrés Zorrilla Moreno, no por afán persecutorio, simplemente que estén las cuentas claras y el chocolate espeso y hasta la próxima.