Vayan ustedes a saber de donde provenen los frágiles hilos que sostienen nuestra vulnerable gobenabilidad hasta ahora. No sé por qué hay quienes esperan que la toma del zócalo con una manifestación pacífica de unos cuantos afecte aun hombre que desde la presidencia leperdónó al hijo del Chapo haber incendiado la capital de Sinaloa.¿Acaso no era ese suficiente motivo para iniciar un juicio político? ( Ese entre muchos otros). Si eso se pasó por alto, entonces lo que haga Gilberto Lozano con FRENAAA le hará a AMLO lo que el viento a Juárez. Si bien en ese tiempo el argumento del presidente fue la de evitar un mal mayor, o una masacre, no parece excusa suficiente. Lo que sucedió en Culiacán fue en realidad una pequeña muestra de lo que podría suceder en el país si se derrumba la poca gobernabilidad que nos queda. Pero es una gobernabilidad sometida y sostenida en patas de gallina. De esas gobernabilidades a las que más les vale ir a saludar de mano y sin cubrebocas a la madre de un capo y ofrecerle favores personales…Esa poca gobernabilidad se sostiene sobre los débibles hombros de los que aun creen que dichas acciones tienen justificacion bajo la premisa de evitar un mal mayor. Y quizás algo de cierto haya en eso. Porque hemos llegado alpunto en el que si brincamos del comal, caemos en la lumbre.
AMLO no va a renunciar sólo porque se lo exijan. Ni sería posible mientras la mayoría en el Congreso lo cobije. Los disturbios sociales solo precipitarán lacaída en la ingobernabilidad y la manifestación absoluta de la profecía autocumplida.
La cosa no es tan simple. Hay hilososcuros detrás de todo, es decir: tras bambalinas. Pero tambien esos hilos se revientan.Solo puedo decir que, cuando pregunto ¿Si AMLO se va poruqe consiguen su dimisión, a quién pondrían? Y me responden muchos: “Cualquiera sería mejor que él, es el peor presidente que hemos tenido”. Pero hemos de recordar que fue precisamente ese pensamiento lo que puso a AMLO donde está…porque nos guste o no reconocerlo, su elección fue democrática. Dios no se equivoca, pero la democracia en un país desesperado y sin educación política sí. En este asunto, los tiempos no son perfectos. Aun no es tiempo. Aun hay muchos que estarían dispuestos a pelear aguerridamente por un redentor de pacotilla, o por una traicion especulada…Hay muchos pobres que esperan ser redimidos y subir al cielo y aun hay muchos ricos que estan dispuestos a demostrar que pueden pasar por el ojo de una aguja mucho antes de que lo haga un camello, o un burro. Estamos en un punto de inflexion negativo, en el que unos lo ven como un traidor y otros lo ven como un mártir. Ambas viviones son peligrosamente catastróficas. Esto demuestra que la vox populi no es vox Dei…La paz de México pende de un hilo.