México, D.F. / Octubre 14.-
El objetivo será finalizar en el primer puesto del hexagonal final de la Concacaf. La selección mexicana daría un paso en busca de alcanzar dicha meta siempre y cuando gane el choque que sostendrá hoy miércoles ante Trinidad y Tobago, y aún tendría que esperar a que Estados Unidos empate o pierda ante Costa Rica, algo que se vislumbra complicado si se considera que el compromiso se disputará en la Unión Americana.
Actualmente, el cuadro de Javier Aguirre se localiza en la segunda posición con 18 puntos, uno menos que los estadounidenses. Tendrá enfrente a un rival sin posibilidades de calificar a la Copa del Mundo y que sólo ha cosechado cinco unidades que lo colocan como el peor de clasificación.
La más reciente ocasión que México finalizó como el mejor del área fue en la eliminatoria de 1998 cuando cosechó 18 puntos, por 17 de Estados Unidos y 14 de Jamaica. En el 2002, el sitio de honor fue para Costa Rica con 23 unidades; los verdes se quedaron en segundo con 17; en tanto que en el 2006 igualó en puntos con los estadounidenses y aunque tuvieron una mejor diferencia de goles, el plantel de las Barras y las Estrellas se quedó al frente porque fueron mejores en los enfrentamientos ante los mexicanos.
En duelos eliminatorios, México y Trinidad y Tobago se han enfrentado en 10 ocasiones con saldo positivo para el Tri de seis triunfos, un empate y tres descalabros. Los verdes sólo cuentan con una victoria en calidad de visita, misma que se dio el 8 de septiembre de 2004 cuando se impuso 3-1 con un par de tantos de Jesús Arellano y uno más de Jared Borgetti. Por los locales descontó John Stern.
Una de las derrotas se dio en Haití en 1973 (0-4), mientras que las otras dos se dieron en Trinidad y Tobago: en el 2000 (0-1) y la más reciente en el 2005 (2-1).