A través de un comunicado en redes sociales, el Distrito Escolar Independiente de Alice, Texas, advirtió a padres de familia que a partir de este miércoles agentes de la Patrulla Fronteriza podrían realizar revisiones para verificar estatus migratorio de estudiantes cuando viajen en autobuses escolares.Los agentes de la Patrulla Fronteriza pondrán principal atención en supervisar camiones con rutas de viaje que se realicen para actividades extracurriculares como deporte o banda.La superintendente del distrito, Anysia Treviño, resaltó que han recibido información de que las autoridades podrían abordar los autobuses en los puestos de control de carretera que entran y salen del Valle de Texas para interrogar a los estudiantes sobre su estatus migratorio.
Treviño resaltó que en caso de que un estudiante no cuente con identificación o algún documento que demuestre que se encuentra en el país legalmente, podrían ser retenido por las autoridades y posiblemente deportado.
Advirtió que en caso de identificar que algún joven mienta sobre su estatus migratorio, es posible que en un futuro no logre obtener la ciudadanía estadounidense, ya que según la Ley federal de inmigración actual, si alguien miente con ser ciudadano puede ser descalificado para recibir una tarjeta de residencia o ciudadanía.
La superintendente finalizó el comunicado enfatizando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
“Entendemos que esta información puede ser preocupante pero estamos comprometidos a apoyar a nuestros estudiantes y familias durante estos cambios”, mencionó en la carta.