México, D.F.-
El secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, acogió con beneplácito la “pausa humanitaria” de cinco horas realizada este jueves en Gaza y señaló que ese acuerdo muestra que el cese de hostilidades es posible si las partes tienen voluntad y ponen en primer lugar el interés de los civiles.
Alentado por las conversaciones que se mantienen en El Cairo, Ban Ki-moon confió en que la pausa lleve a una calma más prolongada y reiteró su respaldo a los esfuerzos internacionales, liderados por Egipto, para llegar a un alto el fuego duradero, de acuerdo con la información que reprodujo la ONU en su sitio electrónico.
En un comunicado de su portavoz, se señaló que es crucial abordar los factores que han llevado a esta reciente escalada del conflicto, incluidos los asuntos relacionados con la gobernanza y la necesidad de que Gaza vuelva a estar bajo un gobierno palestino legítimo adhiriéndose a los compromisos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Ban Ki-moon reiteró la disposición de Naciones Unidas para facilitar todos los esfuerzos con esos fines y explicó que había enviado a Gaza al Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio, Robert Serry con la finalidad de ayudar a rebajar las tensiones y lograr un cese el fuego duradero.
Serry medió para que palestinos e israelíes respetaran una pausa humanitaria de cinco horas, durante la que los residentes en Gaza pudieran reabastecerse y permitiera realizar algunas reparaciones en el suministro de agua y electricidad.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) aprovechó esa pausa para suministrar alimentos a miles de personas en la Franja de Gaza y también proveyó de recursos a sus almacenes para atender las necesidades de unas 85 mil personas en próximos días.