FOTO: TWITTER
Moscú, Rusia/ Agencia Xinhua.-
El posible retiro de Rusia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, siglas en inglés) no implicará que el país reanude los ensayos nucleares, dijo hoy viernes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
El vocero hizo la declaración después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera el jueves en la 20ª Reunión Anual del Club de Debates Valdai que Moscú podría revocar su ratificación del CTBT como respuesta espejo a Estados Unidos, que no ha firmado ni ratificado el tratado.
Peskov dijo que Rusia hace tiempo que firmó y ratificó el tratado, mientras que Estados Unidos no lo ha hecho. Sin embargo, las declaraciones de Putin no deben ser consideradas como una declaración de intenciones sobre la reanudación de los ensayos nucleares.
Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal rusa, señaló hoy que la retirada es una “cuestión importante relacionada con la seguridad de Rusia y de sus ciudadanos”.
“Esto está en consonancia con los intereses nacionales de nuestro Estado. Y será una respuesta espejo a Estados Unidos”, escribió Volodin en una publicación en Telegram.
El CTBT es un acuerdo multilateral que prohíbe todos los ensayos de explosiones nucleares, realizadas con fines pacíficos o militares. El tratado fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996, y hasta septiembre de 2023 había sido firmado por 187 naciones y ratificado por 178.