Miami, Flo.-
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este martes un remoto centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, apodado “Alligator Alcatraz”, en medio de los esfuerzos de sus aliados republicanos por aprobar un proyecto de ley que reforzaría las deportaciones.
Ubicado a unos 60 kilómetros de Miami, en una vasta zona pantanosa habitada por caimanes, cocodrilos y pitones, el centro simboliza el mensaje de mano dura que la campaña de Trump busca transmitir: la promesa de expulsar a inmigrantes que, según él, fueron “indebidamente permitidos” durante el gobierno de Joe Biden.
Durante un recorrido por las instalaciones, Trump elogió su rápida construcción y destacó las amenazas naturales del lugar.
“Miré afuera y no es un sitio al que quiera ir de excursión pronto. Estamos rodeados de kilómetros de pantanos peligrosos, y la única salida real es la deportación”, añadió.
El complejo, ubicado en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier, tendrá un costo estimado de 450 millones de dólares anuales y capacidad para albergar a unas 5,000 personas. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el envío de 100 efectivos de la Guardia Nacional, y las primeras detenciones podrían comenzar este miércoles.
Para promocionar la apertura del centro, las autoridades difundieron en redes sociales imágenes de lagartos con gorras del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), mientras que el Partido Republicano de Florida vende mercancía con temática de cocodrilos, incluyendo forros para latas de cerveza.
Mientras tanto, el Senado, de mayoría republicana, aprobó un proyecto de ley que destina miles de millones adicionales para la aplicación de leyes migratorias, junto con otros planes fiscales y de gasto impulsados por Trump.