Cd. de México.-
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quiere un Congreso con buena imagen y sin escándalos, que no sea como el Senado y Cámara de Diputados en legislaturas pasadas, a los que convirtieron en “antros”.
Señaló que en pasadas legislaturas “convirtieron a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores en antros”, de acuerdo con un audio al que tuvo acceso EL UNIVERSAL y pidió a sus diputados dignificar a ambos cuerpos legislativos, evitar pleitos y escándalos en esta Legislatura, y enfocar su energía en sacar el proyecto que él encabeza.
En la reunión con sus diputados y senadores, de acuerdo con un audio al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, advirtió también que no deben hacer grupos, ni ser sectarios con sus compañeros, puesto que dijo que en Morena no quieren “Chuchos y más Chuchos”, en alusión a la tribu del PRD, Nueva Izquierda, porque al momento que se establezca eso “nos va a hacer daño”.
López Obrador pidió también a los legisladores morenistas acabar con los “moches” que se han denunciado en otras legislaturas, detalló a EL UNIVERSAL, la diputada Gabriela Cuevas.
La ex panista explicó que además de las políticas de austeridad estrictas, pidió regresar la imagen positiva al Congreso, la cual ha perdido en los últimos años. Cuevas Barrón detalló que “también solicitó a sus legisladores, que ahora son mayoría en ambas cámaras, no avasallar a las otras bancadas, como hicieron otros partidos con fracciones minoritarias”.
En entrevista tras el encuentro, Alfonso Ramírez Cuéllar explicó, sin mencionar nombres, que López Obrador hizo referencia a no comportarse como una mayoría del pasado en el pleno de la Cámara de Diputados, donde “se golpeaban, humillaban y no se discutía”.
Comentó que “nos invitó a ser una bancada sin estridencias ni payasadas”.
De acuerdo con Cuevas Barrón, López Obrador no hizo alusión el enfrentamiento verbal entre Porfirio Muñoz Ledo y Gerardo Fernández Noroña, pero sí hizo un llamado general a evitar pleitos. Ejemplificó que el PT, no registró escándalos en la 63 Legislatura.
De acuerdo con los morenistas consultados, López Obrador señaló que las comisiones legislativas ya no operarán recursos para asignar obras, sólo los manejará el Ejecutivo. En ese sentido, pidió no pelearse por comisiones con otros partidos, sino trabajar en sus distritos para que el proyecto avance.
López Obrador expuso que el Ejército seguirá en las calles porque las policías no están preparadas para enfrentar el crimen, y que no bajará la gasolina, aunque el precio se mantendrá.
Anuncian visita del Nuncio. Marcelo Ebrard, propuesto como próximo canciller, informó que López Obrador tendrá un primer encuentro con el nuncio apostólico en México, Franco Coppola, quien visitará la casa de transición para reunirse con el presidente electo el próximo lunes a mediodía.
La reunión se acordó después de la declaración en Roma de que está dispuesta la Santa Sede, el Estado Vaticano, a colaborar con algunas de las iniciativas que le importan a México.
Ebrard Casaubon no descartó una futura visita —en el próximo sexenio— del papa Francisco a territorio mexicano.
El equipo de transición también alista los preparativos para la toma de posesión de López Obrador el 1 de diciembre, y para ello ha invitado a 120 jefes de Estado del mundo, organismos internacionales, así como personalidades que serán resguardadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en sustitución del Estado Mayor Presidencial.
“Los [jefes de Estado] que lleguen antes del 1 de diciembre, recuerden que el Estado Mayor Presidencial dependerá de la Secretaría de la Defensa, será la Sedena la que se encargue de esa cosas auxiliada por la policía de la ciudad de México”, destacó en mensaje a medios Marcelo Ebrard Casaubon.