Cd. de México.-
A los capitalinos el no usar cubrebocas en espacios abiertos les genera incertidumbre, pues éste se ha adoptado como parte de un estilo de vida.
A pesar del anuncio que dio la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la mañana del viernes, muchos capitalinos no se retiraron la mascarilla de inmediato.
Al contrario, hasta la tarde, muy pocos conocían la nueva medida, otros sintieron alivio por el calor, pero decían sentirse “raros” porque lo han usado durante dos años para protegerse del coronavirus.
En calles de la alcaldía Coyoacán se registró el uso riguroso del cubrebocas afuera de bancos, para ingresar al sistema de transporte Metrobús y en cruces peatonales.
“Pues va a ser raro, porque lo hemos usado durante dos años, ahora aunque nos dicen que ya bajaron los contagios, más las vacunas, estamos acostumbrados”, dijo David, quien caminaba hacia la sucursal de un banco sobre la avenida Armada de México.
A la salida de las escuelas, los estudiantes también continuaban apegándose a esta medida sanitaria.
“Yo no me quiero contagiar de Covid, la verdad”, continuó diciendo David.
Para Anaí Casandra la temporada de calor y el cubrebocas no son los mejores compañeros, pues sofocan, por lo que esta medida ayudará un poco. “Me parece algo confuso porque me voy a sentir insegura, pero aliviada porque sí estamos pasando por una época tremenda de calor y sientes que te sofocas. Por esa parte está bien, pero por la cotidianidad, porque lo adoptamos como un estilo de vida, me da inseguridad”, dijo.