México, D.F. / Octubre 10.-
El consejero electoral, Benito Nacif, avaló la posibilidad de que los partidos políticos lleguen a un acuerdo para construir un gobierno de coalición, en caso de que ninguna fuerza política logre mayoría en el Congreso de la Unión, en la elección presidencial de 2012.
Dicha propuesta fue suscrita por 46 académicos, intelectuales y políticos, a través de un desplegado.
Dicho desplegado fue suscrito por el ex presidente del IFE, José Woldenberg; los aspirantes presidenciales, Manlio Fabio Beltrones (PRI); Santiago Creel y Ernesto Cordero (PAN); Marcelo Ebrard (PRD), entre otros.
En conferencia de prensa, los consejeros electorales aclararon que la formación de gobiernos de coalición no es competencia del IFE.
A título personal, el consejero Nacif calificó como positivo todo aquello que contribuya a lograr acuerdos, pese a los puntos de vista distintos.
“Es lo que la política debe hacer. Ésa es la función de la política, llegar a esos acuerdos que hacen que las cosas cambien para que el país avance”, concluyó.
El consejero Francisco Guerrero recordó que este tema forma parte de la reforma del Estado y que conlleva temas como la reelección de legisladores y alcaldes, así como la revocación del mandato.
El consejero Marco Antonio Baños aseguró que el IFE será absolutamente respetuoso de las decisiones que en su momento tomen los actores políticos, en materia de gobiernos de coalición.
“Eso lo decidirán en su momento los partidos. El IFE sólo organiza la elección”, explicó.