México, D.F. / Noviembre 11.-
La difusión de dos llamadas telefónicas entre funcionarios de laboratorios médicos desató una investigación administrativa y judicial por presuntos actos de corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En las grabaciones se escuchan presumiblemente a un importante funcionario del laboratorio Stendhal y al director de Asuntos Corporativos de Novartis, Rafael Castro. Ambos hablan sobre una licitación que planeaba lanzar el IMSS este jueves por un monto de 80 millones de pesos y mencionan los nombres de César Mora Eguiarte, coordinador de Adquisición del IMSS, y del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano.
Según Televisa, se referían a la adjudicación del contrato a cambio de una comisión de 5%.
Fuentes que participan en la investigación aseguran que en la conversación no interviene ningún servidor público. Explican que la persona señalada como “funcionario del IMSS” identifica a dos personas que trabajan para la industria farmacéutica como sus empleados.
Luego de conocer los audios, el IMSS cesó a César Mora Eguiarte, coordinador de Adquisición de Bienes y Servicios, para investigarlo.
Toscano, de Cofepris, se deslindó de posibles actos de corrupción.
La Secretaría de la Función Pública dijo que laboratorios Novartis podría ser inhabilitada y sancionada, si se confirma que incurrió en corrupción. La empresa se declaró “sorprendida y preocupada” y anunció el inicio de una investigación.
Además del proceso administrativo, el IMSS presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), que inició una averiguación.