sábado, julio 12, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Empresarios de Yucatán rechazan la Ley Silla

El Universal por El Universal
20 junio, 2025
en Nacional
0
Empresarios de Yucatán rechazan la Ley Silla

Mérida, Yuc.-
El sector empresarial de Yucatán rechazó la “Ley Silla”, la cual entró en vigor el pasado martes y que obliga a los patrones a proporcionar asientos y tiempos de descanso a sus empleados, sobre todo a aquellos que pasan la mayor parte de la jornada laboral de pie.

Al respecto, Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mérida, afirmó que los diputados impulsaron esta ley con el desconocimiento de la operatividad de las empresas, “además, de que podría impactar negativamente en las dinámicas laborales”.

Aseguró que esta nueva ley no puede aplicarse en todos los puestos de trabajo, “pero ya es ley y vamos a tener que acatarla”.

Pese a sus reservas, los empresarios afirmaron que ya se prepararon con antelación para cumplir con las disposiciones legales.

Puntualizó que las empresas están en condiciones de aplicar la medida dentro del plazo establecido, que otorga hasta 180 días naturales para modificar los reglamentos internos y cumplir con la normativa antes de diciembre.

Blanco del Villar recalcó que cumplirán con lo estipulado por la ley y buscarán implementarla de la mejor manera posible para evitar afectaciones mayores.

La “Ley Silla” contempla sanciones económicas que podrían alcanzar hasta los 282 mil pesos para los establecimientos que incumplan, así como la posibilidad de ser suspendidos en caso de reincidencia.

Tags: Terceras
Anterior

Es Tamaulipas pionero en firmar convenio con el PNUD para legislar sobre desarrollo sostenible

Siguiente

Dará UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública

Siguiente
Dará UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública

Dará UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.